Un promedio de 340 personas se comunican por día a la Línea de atención de violencia de género
La Línea 144 atiende un promedio de 340 llamadas diarias de mujeres y LGBTI+ que buscan atención, contención y asesoramiento en situación de violencia de género, trabajo que realizan 140 trabajadoras y trabajadores.
El servicio cumple mañana una década como parte de una política pública conforme a lo que establece la Ley 26.485 de Protección Integral para prevenir, sancionar y erradicar las violencias contra las mujeres en los ámbitos en que desarrollen sus relaciones interpersonales.
El Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidad subió a la web oficial un libro que resume los diez años de trabajo de la Línea y los distintos programas del organismo.
La estadística total que va de septiembre de 2013 al primer semestre de este año muestra que recibieron 920.050 comunicaciones.
Otro dato es que el 98% de las víctimas son mujeres y que el 81,2% de quienes violentan son varones, parejas o exparejas.
Si bien las violencias se entrecruzan, los índices oficiales muestran que la psicológica es la más reconocida, seguida por la física, la simbólica, la económica y la sexual.
Los datos de atención son publicados trimestralmente por el Ministerio en redes sociales y su web.
Quemada
Una mujer de 31 años se encuentra internada con el 20 porciento de su cuerpo quemado y se investiga si la lesión fue en un contexto de violencia de género tras una discusión con su pareja, en el partido bonaerense de Ituzaingó, informaron hoy los voceros policiales.
La víctima identificada como Tamara Gisel Ávila ingresó en las últimas horas de ayer al Hospital del Bicentenario de Ituzaingó con quemaduras en varias parte de cuerpo y su estado es reservado, señalaron.
Los voceros indicaron que la mujer fue trasladada por la propia pareja al Hospital Bicentenario de Ituzaingó, donde contó a médicos y policías que "su pareja intentó matarse al rociarse el cuerpo con alcohol y terminar con su vida, tras una discusión que tuvieron”.
La investigación, a cargo de la Fiscalía Funcional Especializada en Violencia de Género de Morón, aún no tomó medidas contra el hombre hasta tanto se recupere la víctima y pueda declarar sobre lo sucedido.
Los investigadores del caso pidieron a la policía científica que envíe de manera inmediata el informe del peritaje llevado a cabo en la escena, y también el relevamiento de cámaras de seguridad de la zona y declaraciones de testigos.