Vecinos protestaron ante la Justicia Federal por la criminalización del reclamo
Un grupo de vecinos de Gualeguaychú se movilizó al Juzgado Federal de Concepción del Uruguay para protestar por la criminalización de la protesta ambiental contra la presencia de UPM (ex Botnia).
La movilización –muy numerosa- contó también con la participación de las asambleas de Colón, Concordia y Concepción del Uruguay.
En el Juzgado Federal, con carteles de protesta ante las denuncias y citaciones a indagatorias que han recibido distintos integrantes de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, permanecieron hasta el mediodía, luego de haber leído una proclama.
En dicho texto sostienen que piden a la Justicia “que nos ampare y que haga valer nuestro derecho de expresarnos libremente y en paz”. Y añadieron: “la causa nacional prometida a Gualeguaychú se convirtió en causa judicial”. Asimismo, indicaron: “Estamos siendo acusados y perseguidos por un Estado partícipe de cientos de delitos medioambientales que cuestan la vida de miles de argentinos”.
Las causas judiciales fueron iniciadas debido a las acciones realizadas en septiembre del año pasado en la Ruta Internacional 136. En ese marco, son 27 los vecinos que desde noviembre fueron citados a declaración indagatoria por las movilizaciones que hizo la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú (que ayer no participó ni adhirió) para repudiar la instalación de la pastera de UPM-ex Botnia. La proclama leída frente al Juzgado expresó: “Hoy nos encontramos aquí, para pedirle a la Justicia que nos ampare y que haga valer nuestro de derecho de expresarnos libremente y en paz”.
En esa línea, solicitaron: “Señor juez, no sea funcional a los intereses políticos y económicos que dieron origen a este reclamo, no abandone a nuestro pueblo frente a estas mezquindades y acompáñenos en la defensa del río Uruguay con un fallo que no criminalice a las víctimas de la permanente contaminación de Botnia-UPM”.
En el Juzgado Federal, con carteles de protesta ante las denuncias y citaciones a indagatorias que han recibido distintos integrantes de la Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, permanecieron hasta el mediodía, luego de haber leído una proclama.
En dicho texto sostienen que piden a la Justicia “que nos ampare y que haga valer nuestro derecho de expresarnos libremente y en paz”. Y añadieron: “la causa nacional prometida a Gualeguaychú se convirtió en causa judicial”. Asimismo, indicaron: “Estamos siendo acusados y perseguidos por un Estado partícipe de cientos de delitos medioambientales que cuestan la vida de miles de argentinos”.
Las causas judiciales fueron iniciadas debido a las acciones realizadas en septiembre del año pasado en la Ruta Internacional 136. En ese marco, son 27 los vecinos que desde noviembre fueron citados a declaración indagatoria por las movilizaciones que hizo la Asamblea Ciudadana Ambiental de Gualeguaychú (que ayer no participó ni adhirió) para repudiar la instalación de la pastera de UPM-ex Botnia. La proclama leída frente al Juzgado expresó: “Hoy nos encontramos aquí, para pedirle a la Justicia que nos ampare y que haga valer nuestro de derecho de expresarnos libremente y en paz”.
En esa línea, solicitaron: “Señor juez, no sea funcional a los intereses políticos y económicos que dieron origen a este reclamo, no abandone a nuestro pueblo frente a estas mezquindades y acompáñenos en la defensa del río Uruguay con un fallo que no criminalice a las víctimas de la permanente contaminación de Botnia-UPM”.
Este contenido no está abierto a comentarios