En C. Uruguay Sur
Vialidad respondió al reclamo de los vecinos
Unos 30 productores del distrito de Costa Uruguay Sur, cortaron el camino a la altura de la bifurcación del camino Policial, ayer a la mañana para protestar contra el deterioro del camino producido por el constante tránsito de camiones que se dirigen hacia la cantera.
Los productores estuvieron cortando el camino desde las 8:00 hasta las 14, y contaron con el apoyo del presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos Alfredo De Angeli.
Este es el segundo corte que realizan los lugareños en un mes al no obtener repuesta por parte de la empresa Río Uruguay, debido al daño que infringen al camino el intenso tráfico de los equipos que llevan broza hasta el obrador de la auto.
“Diariamente pasan unos 80 camiones que trabajan como flete de la Empresa Río”, explicó Tupac Rodríguez secretario de la Junta de Gobierno de Costa Uruguay Sur.
Los transportes retiran broza de esa cantera y “pasan excedidos de peso y nos rompen las alcantarillas y el camino de ripio”, agregó.
El corte se levantó a las 14:00, luego que el director general de Vialidad Provincial, Jorge Rodríguez y el jefe zonal, Natalio Gerdau se acercaron hasta el lugar y le prometieron soluciones.
Por la tarde Rodríguez movilizó 14 camiones una cargadora frontal y una motoniveladora, que bajo la supervisión de Gerdau se dispusieron a reparar los tramos del camino de unos diez Km que se fueron destrozados por el intenso tráfico. Además se colocó una balanza cerca del destacamento policial para constatar el peso de los camiones y algunos tuvieron que pagar multas de hasta 20 mil pesos por estar excedidos.
La empresa Río Uruguay se comprometió a cambiar unas 14 alcantarillas que fueron rotas por el exceso de peso de los camiones y acarreará desde hoy el ripio para reponerlo en los tramos del camino que se encuentran en mal estado.
Vialidad se dedicó ayer a preparar la calzada del camino para la colocación del ripio en el transcurso de la mañana de hoy, y a su vez comenzará a restablecer el paso en el puente el Venerato, con la colocación de dos caños armco de chapa como arreglo provisorio hasta que se construya el nuevo puente.
“Ya estamos cansado que pasen los camiones excedido de peso, tenemos el puente Venerato caído y no podemos permitir que nos rompan el único camino de ripio que tenemos que comunica a una escuela secundaria y dos primarias”, remarcó Tupac.
Por otro lado Gerdau, indicó que Río Uruguay solo hará acopio de ripio los próximos 15 días y después el tránsito de camiones será mucho menor, debido a que Río Uruguay espera inaugurar el tramo de la autovía Ceibas-Gualeguaychú a fines de noviembre.
Este contenido no está abierto a comentarios