Uruguay
Alfabetización: ponen en curso un plan cubano
El Ministerio de Desarrollo Social (Mides) uruguayo se propone implementar un plan de alfabetización desarrollado en Cuba, para atender a la población más carenciada, en el marco de un programa de cooperación con dicho país, informó este domingo el diario El Observador.
"Hemos hablado con (las autoridades del Consejo de Educación) Primaria para instrumentar el programa de alfabetización cubano que se aplica en muchos países", dijo la coordinadora del Plan de Emergencia uruguayo, Bertha Sanseverino.
Podrán acceder a estos estudios quienes no terminaron la escuela o son analfabetos y están comprendidos dentro del denominado Plan de Asistencia Nacional a la Emergencia Social (PANES).
Así, 3.000 mayores de 19 años totalmente analfabetos y 40.000 que no culminaron la enseñanza primaria podrían beneficiarse de la iniciativa.
El programa de alfabetización cubano pertenece al Instituto Pedagógico Latinoamericano y Caribelo (Iplac), que cuenta con el aval de Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO).
El plan, que se desarrollaría con maestros locales y asesoramiento técnico cubano para su implementación, pretende dar respuesta a la indigencia, garantizar un nivel básico de alimentación, brindar cobertura médica, contener y reducir la pobreza en los sectores más vulnerables y reincorporar a los alumnos desertores del sistema educativo.
El índice de analfabetismo en Uruguay es del 2.3%, el más bajo en América Latina.
Fuente: AFP-NA
Este contenido no está abierto a comentarios