"Una discriminación"
Canciller chileno critica el alza del precio de los combustibles en frontera
El aumento en el precio de los combustibles para vehículos extranjeros en zonas fronterizas de Argentina sería "una discriminación" y un gesto contrario a la integración regional, advirtió este lunes en Santiago el canciller chileno Alejandro Foxley.
En el caso de los camiones y otros vehículos chilenos, el aumento que anunció este lunes el secretario de Energía argentino, Daniel Cameron, buscaría equiparar el valor del combustible con el precio que pagan en Chile, que es casi un 90% más alto.
"Eso sería una discriminación, que no veríamos particularmente como un gesto integracionista desde el punto de vista de la República Argentina", dijo Foxley.
El incremento de precios para los transportistas y automovilistas chilenos que cruzan la frontera sería "contradictorio con el mensaje que repetidamente hemos recibido del presidente (Néstor) Kirchner, en el sentido de que él personalmente está comprometido, junto con la presidenta (Michelle) Bachelet, a facilitar la integración entre los dos países", agregó el canciller.
Cameron indicó en su anuncio que la decisión de las autoridades argentinas es "una medida de simetría con los países vecinos". Argentina limita con Chile, Bolivia, Paraguay, Brasil y
Uruguay.
El alza coincide con el aumento de los valores que Argentina piensa aplicar a los flujos de gas natural que exporta hacia Chile, a fin de absorber los mayores precios que pagará por el gas que importa de Bolivia.
Fuente: AFP-NA.
Este contenido no está abierto a comentarios