Gas
Chile espera amortigar impacto en las tarifas
Chile espera el menor impacto posible sobre los consumidores locales del acuerdo que firmaron los gobiernos de Argentina y Bolivia para las ventas de gas natural, dijo este jueves la ministra de Minería y Energía, Karen Poniachick.
"Vamos a tratar que el impacto para los chilenos sea el menor posible", dijo la ministra, ante de viajar este jueves a Buenos Aires para reunirse el viernes con el secretario de Energía argentino, Daniel Cameron, y el ministro de Planeamiento, Julio Miguel De Vido.
Poniachick dijo que espera además "traer a los chilenos la reiteración del compromiso de que Argentina va a cumplir con sus contratos y con mantener el suministro domiciliario y de que el
impacto en los precios será el más bajo posible".
La ministra viaja junto al vicecanciller chileno, Alberto Van Klaveren Stork, y el presidente de la Comisión Nacional de Energía, Pablo Serra.
La reunión tiene lugar una semana después que Bolivia acordara con Argentina aumentar en un 56% el precio del gas que le vende a ese país, en un convenio que comienza a regir el próximo 15 de
julio y que incluye una restricción a la exportación hacia terceros países.
El aumento en el valor sería traspasado por los industriales argentinos a sus clientes finales, de acuerdo a fuentes del sector.
Argentina es el principal abastecedor de gas natural de Chile, que lo utiliza para abastecer una vasta red de gasoductos y producir el 47% de la electricidad que consume el país.
De acuerdo a cálculos de la ministra Poniachick, el acuerdo entre Argentina y Bolivia haría subir el valor del gas natural en Chile entre un 20 y un 30%.
Fuente: AFP-NA.
Este contenido no está abierto a comentarios