Mercosur
Debatirán sobre código aduanero
La XXX cumbre del Mercosur del 20 y 21 de julio en Córdoba, Argentina, debatirá sobre la redacción de un código aduanero, la reforma institucional y las asimetrías entre las economías de los países, informó este lunes una fuente diplomática vinculada al encuentro.
María Urbaneja, representante de Venezuela ante el Mercosur, dijo a la AFP que a la cita presidencial acudirán representantes de Pakistán, país con el cual el Mercosur planea suscribir
acuerdos.
Los presidentes llegarán desde la tarde del jueves a debatir una agenda abierta que incluye el informe de la presidencia pro tempore a cargo del mandatario argentino Néstor Kirchner.
"En ese balance destacará el ingreso de Venezuela como quinto socio pleno del Mercosur, que es el elemento político más importante", agregó la funcionaria, también embajadora ante Uruguay y la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI).
Además del código aduanero común que entrará en vigencia en 2008, "serán redactadas las resoluciones relacionadas con la reforma institucional", agregó Urbaneja.
Igualmente se abordará "el rumbo que puede tomar el bloque comunitario en función de cómo asumir las asimetrías" de la economías, "que Venezuela remarcó en su ingreso".
Se busca "cómo hacer posible que el bloque sea más simétrico, más de iguales, independientemente del tamaño de las economías", explicó.
"Se informó oficialmente que viene Pakistán porque se va a iniciar un acuerdo" con este país, dijo sin especificar.
El programa incluye el Foro Consultivo Económico y Social, con participación de organizaciones sociales, el 19 y 20 de julio, el Consejo del Mercado Común que integran los ministros del Exterior
y Economía el 20, y encuentros previos de otros grupos de trabajo, incluyendo el Grupo del Mercado Común (GMC).
Se trata de la primera vez que el Foro Consultivo Económico y Social se reúne al mismo tiempo y en el mismo lugar de los organismos del Mercosur.
El bloque fundado en 1991 está integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, que ingresó como miembro pleno tras la firma de un protocolo de adhesión el 4 de julio, que entrará en vigencia 30 días después de ser ratificado por los cinco parlamentos.
Fuente: AFP-NA.
Este contenido no está abierto a comentarios