El Papa denuncia la especulación con alimentos y la explotación de niños
El papa Benedicto XVI tildó de “tragedia” la crisis alimentaria mundial que afecta a millones de niños y condenó firmemente la “especulación financiera” con alimentos al recibir este viernes en el Vaticano al nuevo director general de la FAO, el brasileño José Graziano da Silva.
“Pienso ante todo en los niños, que son las primeras víctimas de esta tragedia, condenados a una muerte precoz, a un retraso en su desarrollo físico y psicológico o que están obligados a formas de explotación para recibir un mínimo de alimento”, reconoció el Papa al recibir a los participantes a la conferencia anual de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
El Papa denunció también “la explotación frenética de los recursos naturales” y la carrera “al consumo y al despilfarro”.
Ante Graziano Da Silva, quien asumirá el cargo el 1º de enero del 2012 y al actual director general, el senegalés Jacques Diouf, el pontífice pidió que la ayuda internacional “no se limite a la emergencia” y que se otorgue “con una concepción coherente del desarrollo”.
El jefe de la iglesia católica admitió que no podía “permanecer en silencio ante el hecho de que también la comida se convirtió en un objeto de especulación”.
El Papa manifestó el compromiso de la Iglesia católica a colaborar con el esfuerzo de la FAO en sus actividades “meritorias”.
Este contenido no está abierto a comentarios