Hugo Chávez
Heredero de Fidel Castro
Durante los seis meses que el presidente cubano Fidel Castro ha estado luchando por su vida alejado del poder, su aliado venezolano Hugo Chávez, quien aspira a su herencia ideológica, ha tenido privilegiado acceso a su lecho de enfermo y ha sido el principal vocero de su estado de salud.
Poco después del histórico retiro de Castro, Chávez recibió un mandato. "Me permito hacer público que Fidel Castro me dijo: Tú no puedes enfermarte, yo me puedo morir, tú no te puedes morir", relató Chávez en agosto.
"Puedo morirme y Cuba sigue su rumbo, está un equipo, una revolución, un pueblo preparado para lo que sea, pero allá (en Venezuela) falta mucho", dijo Castro reforzando el férreo liderazgo de su amigo.
Destacando el anclaje en las ideas de Castro, Chávez confesó: "Lo reflexiono, para que apuremos el paso en la construcción del poder popular".
Los gestos a Chávez han sido inigualables si se considera la liturgia política cubana: fue el único mandatario que acompañó a Castro el día de su 80 cumpleaños, el 3 de agosto, y fue el primero en ser recibido por el sucesor de Fidel: Raúl Castro.
Las primeras imágenes de televisión de Castro en su lecho de enfermo también fueron junto a Chávez.
La semana pasada, el presidente venezolano hizo la más reciente revelación, cuando insinuó que la íntima amistad entre ambos causaba celos.
"Hace como diez días me llamó y hablamos como media hora, me
pidió algo que ya estoy incumpliendo, me dijo: Te ruego que no le digas a nadie que yo te llamé, porque entonces se ponen celosos", relató el miércoles pasado.
Chávez se ha dado el lujo de pronosticar el destino del legado de legendario líder cubano cuando ocurra su desaparición física.
"Algún día todos nos vamos a morir", pero "Fidel Castro es uno de esos hombres que nunca morirá, quedará vivo siempre no sólo en Cuba sino en todos estos pueblos nuestros".
Chávez ha sido el único mandatario que ha penetrado el extremo secreto que rodea a Castro: "Fidel ha estado en una situación delicada", dijo luego que un sombrío panorama fue trazado por una
versión de fuentes médicas citadas por el diario español El País.
El líder venezolano toma muy en serio el legado ideológico de Castro, al grado que la investidura para su nuevo mandato 2007-13 fue sellada con su versión de la consiga cubana: "¡Patria, socialismo o muerte!", juró.
Castro aplaudió ese discurso, en el cual Chávez aceleró sus planes para establecer el socialismo en Venezuela, entre anuncios de nacionalizaciones, reformas para la reelección indefinida y la
organización de un partido oficial unificado.
Castro llamó a Caracas y le dijo a su colega: "Estoy feliz por tu discurso", contó Chávez.
Ferviente cristiano, Chávez ha invocado su fe para pedir por el líder comunista: "Pidamos a Dios que se recupere plenamente nuestro amigo, compañero, camarada Fidel Castro".
"Dios ayude a Chávez y a sus amigos", aseguró el mandatario venezolano que le ha dicho Castro en reciprocidad.
Chávez ha sido puntual en mantener informado al mundo sobre la salud de Castro: "Les traigo un saludo fresquecito de Fidel, ayer en la tarde tuve la dicha de conversar con Fidel por teléfono en
dos ocasiones", contó el 13 de diciembre.
La ausencia de Castro en un desfile militar en su honor el 2 de diciembre había disparado preocupaciones en Cuba, pero no impidió que felicitara a Chávez.
"Hugo: Seré breve para que la emoción no me traicione. Tu victoria fue contundente, aplastante y sin paralelo en la historia de nuestra América", dijo en una nota con su firma.
Chávez anticipó una mejoría de Castro antes de que apareciera con traje deportivo en octubre: "Anda caminando y sale de noche a recorrer campos y villas", adelantó.
Y se ha dado el lujo de ofrecer novedades a la propia televisión estatal cubana.
"Te doy esta primicia: lo acabo de ver uniformado y yo me impacto cuando lo veo frente a mí", dijo Chávez a la televisión cubana en setiembre.
El venezolano, que fue el primer jefe de Estado que visitó a Castro durante la Cumbre de No Alineados en septiembre, en su cuarta visita tras la cirugía intestinal realizada el 27 de julio.
Chávez ha emitido sus reportes incluso desde China.
Pero la cirugía lo tomó por sorpresa en Vietnam: "Pueden ustedes imaginarse lo que se siente cuando uno se despierta por la mañana con semejantes noticias sobre un amigo", dijo desde Hanoi, cuatro días después del anuncio de La Habana.
Fuente: NA
Este contenido no está abierto a comentarios