Si nuestro soldado regresa
Israel dispuesto a poner en libertad presos palestinos
El ministro israelí de Interior, Roni Bar On, afirmó el lunes que su gobierno estaría dispuesto a poner en libertad a algunos presos palestinos, una vez recupere sano y salvo a un soldado secuestrado hace más de dos semanas por varios grupos armados.
"Si nuestro soldado regresa, podríamos contemplar la posibilidad de una liberación de presos, tal y como ocurría antes de su secuestro", declaró el responsable a la televisión local.
El cabo Gilad Shalit fue capturado el 25 de junio por tres grupos armados en la frontera israelí con la franja de Gaza. Esos grupos reclaman la liberación de centenares de presos, entre ellos mujeres, niños y líderes palestinos encarcelados en Israel.
En los últimos días, las contradicciones de varios miembros del gobierno israelí respecto a la posibilidad de un intercambio de prisioneros han sido flagrantes.
"Durante su último encuentro con Mahmud Abas (presidente de la Autoridad Palestina) en Jordania, el primer ministro israelí Ehud Olmert había mencionado la posibilidad de liberar a menores,
mujeres y enfermos", explicó Bar On.
Pero esta hipótesis, se esfumó de la noche a la mañana tras el secuestro de este cabo israelí y sólo volverá a estar en el orden del día, una vez sea liberado, según los responsables israelíes.
La ministra israelí de Relaciones Exteriores, Tzipi Livni, también confirmó que en su encuentro de Petra (Jordania) del pasado 22 de junio, Olmert y Abas conversaron sobre la liberación de algunos prisioneros.
Sin embargo, ambos ministros subrayaron que Israel se seguía negando a intercambiar a Gilad Shalit por detenidos palestinos tal y como exige Hamas, movimiento islámico que controla el gobierno palestino y es considerado por Israel como un "grupo terrorista".
"Ceder ante las exigencias de Hamas significaría que los moderados palestinos han perdido su lugar", explicó Olmert.
Desde Damasco, el líder máximo de Hamas en el exilio, Jaled Mechaal, respondió que "esta crisis no se solucionará sin un intercambio de prisioneros".
"Es unánime. Nadie en Palestina aceptará una liberación del soldado israelí sin obtener nada a cambio", aseguró en una rueda de prensa.
En los días anteriores, otros responsables israelíes insinuaron que podrían liberar prisioneros palestinos pero gracias a un acuerdo con la Autoridad Palestina y en ningún caso con los dirigentes de Hamas.
"No negociaré con Hamas, no estoy negociando con Hamas y nunca he negociado con Hamas", reiteró el primer ministro Olmert este lunes.
Según Hamas, en las cárceles palestinas hay 10.000 presos palestinos, entre ellos 400 menores y 120 mujeres.
"Si Israel tiene que liberar a presos para recuperar a su soldado, lo hará. Ya ocurrió en el pasado para recuperar a compatriotas o a cambio de un periodo de tranquilidad", declaró el ministro de Seguridad interior, Avi Dichter.
Sus palabras fueron inmediatamente desmentidas oficialmente por portavoces del gobierno. "Nuestra posición sigue siendo la misma: no negociaremos con Hamas y no liberaremos presos palestinos", explicaron.
Fuente: AFP-NA.
Este contenido no está abierto a comentarios