Los mineros chilenos rescatados analizan qué hacer en el futuro
Algunos de los 33 mineros rescatados desde la mina San José, en el norte de Chile, piensan dedicarse a vender frutas en la feria, regresar a trabajar en una mina o dictar charlas motivacionales en 2011, según testimonios que publicó en su edición de ayer el diario trasandino El Mercurio.
Darío Segovia, uno de los rescatados desde 700 metros de profundidad el 13 de octubre pasado, piensa vender frutas en una feria o mercado libre.
“Tengo que partir luego (rápido), porque ya me levantaron la licencia (médica) y tengo que empezar a producir. Voy a empezar y sería con duraznos y uvas”, señaló.
Su compañero Omar Reygadas, quien junto a Mario Sepúlveda, se dedica a dictar charlas motivacionales, planea dar conferencias en el exterior. Ya tiene ofrecimientos para viajar a México, Estados Unidos y Canadá. “Este es mi nuevo oficio y espero aprovecharlo al máximo”, dijo al diario El Mercurio.
El minero Alex Vega también dicta charlas. “Estoy haciendo algunas cosas en Santiago, son charlas en donde cuento la experiencia y cómo el grupo se unió”.
Otros mineros, como Pablo Rojas, Edison Peña, Juan Carlos Aguilar y Juan Illanes, aseguran que volverán a trabajar en una mina.
“Tenemos que volver a nuestra realidad, se acabó la fantasía”, señala Peña, que corrió la última maratón de Nueva York y fue entrevistado por el comediante estadounidense David Letterman. “Quien nace chicharra muere cantando”, grafica en tanto en un dicho popular Juan Illanes.
Los mineros Omar Reygadas, Edison Peña, Darío Segovia y Carlos Bugueño perdieron recientemente la licencia médica de la que gozaban y que les permitía seguir cobrando su salario, por ausentarse de los controles médicos debido a sus continuos viajes al exterior
“Tengo que partir luego (rápido), porque ya me levantaron la licencia (médica) y tengo que empezar a producir. Voy a empezar y sería con duraznos y uvas”, señaló.
Su compañero Omar Reygadas, quien junto a Mario Sepúlveda, se dedica a dictar charlas motivacionales, planea dar conferencias en el exterior. Ya tiene ofrecimientos para viajar a México, Estados Unidos y Canadá. “Este es mi nuevo oficio y espero aprovecharlo al máximo”, dijo al diario El Mercurio.
El minero Alex Vega también dicta charlas. “Estoy haciendo algunas cosas en Santiago, son charlas en donde cuento la experiencia y cómo el grupo se unió”.
Otros mineros, como Pablo Rojas, Edison Peña, Juan Carlos Aguilar y Juan Illanes, aseguran que volverán a trabajar en una mina.
“Tenemos que volver a nuestra realidad, se acabó la fantasía”, señala Peña, que corrió la última maratón de Nueva York y fue entrevistado por el comediante estadounidense David Letterman. “Quien nace chicharra muere cantando”, grafica en tanto en un dicho popular Juan Illanes.
Los mineros Omar Reygadas, Edison Peña, Darío Segovia y Carlos Bugueño perdieron recientemente la licencia médica de la que gozaban y que les permitía seguir cobrando su salario, por ausentarse de los controles médicos debido a sus continuos viajes al exterior
Este contenido no está abierto a comentarios