Oriente Medio: dura denuncia del Papa contra la violencia y el terrorismo
El papa Benedicto XVI denunció este domingo "los conflictos, las guerras, la violencia y el terrorismo" en Oriente Medio y estimó que "la paz es posible y urgente", durante la clausura oficial del sínodo sobre esta región celebrado en el Vaticano, que generó conformismo entre los palestinos, pero rechazo en Israel.
"Los conflictos, las guerras, la violencia y el terrorismo duran desde hace demasiado tiempo en Oriente Medio. La paz, que es
un don de Dios, también es el resultado de los esfuerzos de los hombres de buena voluntad, de las instituciones nacionales e
internacionales, en particular de los Estados más implicados en la búsqueda de una solución a los conflictos", afirmó el Papa durante la homilía en la basílica de San Pedro.
"Nunca hay que resignarse a la ausencia de paz. La paz es posible. La paz es urgente. La paz es la condición indispensable
para una vida digna del ser humano y de la sociedad", según el Papa.
Su homilía estuvo precedida por una procesión solemne en la basílica que congregó a los aproximadamente 180 religiosos
procedentes de Oriente Medio que participaron en el sínodo y rezaron en sus respectivas lenguas.
El Pontífice invitó a orar "por la paz en Oriente Medio" y afirmó pensar en "los numerosos hermanos y hermanas que viven en
la región de Oriente Medio y se encuentran en situaciones difíciles (...) ya sea por problemas económicos, por desánimo,
debido a la tensión, y a veces al miedo".
un don de Dios, también es el resultado de los esfuerzos de los hombres de buena voluntad, de las instituciones nacionales e
internacionales, en particular de los Estados más implicados en la búsqueda de una solución a los conflictos", afirmó el Papa durante la homilía en la basílica de San Pedro.
"Nunca hay que resignarse a la ausencia de paz. La paz es posible. La paz es urgente. La paz es la condición indispensable
para una vida digna del ser humano y de la sociedad", según el Papa.
Su homilía estuvo precedida por una procesión solemne en la basílica que congregó a los aproximadamente 180 religiosos
procedentes de Oriente Medio que participaron en el sínodo y rezaron en sus respectivas lenguas.
El Pontífice invitó a orar "por la paz en Oriente Medio" y afirmó pensar en "los numerosos hermanos y hermanas que viven en
la región de Oriente Medio y se encuentran en situaciones difíciles (...) ya sea por problemas económicos, por desánimo,
debido a la tensión, y a veces al miedo".
Este contenido no está abierto a comentarios