Pentagono admite problemas en Irak
El Pentágono admitió el miércoles que mayo fue un mes "duro" para los soldados estadounidenses desplegados en Irak, con al menos 113 bajas que lo convirtieron en el más mortífero de 2007.
"Ha sido un mes duro", reconoció el general Perry Wiggins, subdirector de operaciones regionales del Estado Mayor Conjunto estadounidense, en una conferencia de prensa en el Departamento
de Defensa.
Mayo fue el mes más mortífero para los militares estadounidenses en Irak desde noviembre de 2004, cuando hubo 137 muertes.
Wiggins explicó que el sangriento balance de mayo se debe a la estrategia adoptada por Estados Unidos a principios de año, cuya prioridad es ponerle fin a la escalada de violencia en Bagdad con
la ayuda de refuerzos militares estadounidenses.
"Estamos yendo a lugares a los que en general no íbamos antes", dijo. "Tenemos más enfrentamientos con el enemigo".
"Salir al medio de la población iraquí con las fuerzas de seguridad iraquíes era algo importante que teníamos que hacer para construir la credibilidad de esas fuerzas de seguridad", añadió.
Al menos 3.465 efectivos estadounidenses murieron en Irak desde el inicio de la invasión liderada por Estados Unidos en marzo de 2003, según un balance de la AFP en base a cifras del
Pentágono.
Fuente: AFP-NA.
Este contenido no está abierto a comentarios