Primer vuelo internacional para el avión Solar Impulse
Como una libélula gigante, el avión experimental sin carburante Solar Impulse (foto) despegó ayer del aeropuerto suizo de Payerne (oeste) para una nueva aventura: efectuar su primer vuelo internacional, que lo llevará a Bruselas.
El avión creado por el suizo Bertrand Piccard levantó vuelo bajo un inmaculado cielo azul hacia las 06H40 GMT, con más de dos horas y media de retraso respecto a lo programado debido a una ligera bruma.
Según el equipo del proyecto, volará a unos 3.600 metros de altura y sobrevolará Francia y Luxemburgo antes de aterrizar en el aeropuerto de Bruselas, donde se lo espera a las 19H00 GMT.
“Todo va bien”, dijo mediada la jornada Alexandra Gindroz, portavoz de Solar Impulse, e indicó a la AFP que las condiciones meteorológicas “son buenas para el trayecto”. El vuelo es seguido en directo por entusiastas twitters en www.solarimpulse.com.
“Tengo la impresión de ser testigo de algo histórico, como el vuelo de Lindberg al atravesar el Atlántico”, escribe uno de ellos.
Para los equipos de Solar Impulse, este primer vuelo constituye un “gran desafío técnico”. Paralelamente a los vuelos de prueba, cuyo objetivo es entrenar al piloto y a los equipos en tierra, los responsables se prepararon desde hace meses para operar en el complicado entorno del tráfico aéreo internacional y en la pista del aeropuerto de Bruselas, el 14º aeropuerto europeo.
“Hacer volar un avión como Solar Impulse en el cielo europeo para que aterrice en un aeropuerto internacional es un desafío increíble para todos, y el éxito depende del apoyo de todas las autoridades implicadas”, subrayó André Borschberg, cofundador de Solar Impulse y piloto del primer vuelo experimental del aparato.
El revolucionario avión estará presente en Bruselas del 23 al 29 de mayo. Luego viajará al aeropuerto de Le Bourget de París como “invitado especial” del 49º Salón Internacional de
Aeronáutica y del Espacio, que se celebrará del 20 al 26 de junio.
Según el equipo del proyecto, volará a unos 3.600 metros de altura y sobrevolará Francia y Luxemburgo antes de aterrizar en el aeropuerto de Bruselas, donde se lo espera a las 19H00 GMT.
“Todo va bien”, dijo mediada la jornada Alexandra Gindroz, portavoz de Solar Impulse, e indicó a la AFP que las condiciones meteorológicas “son buenas para el trayecto”. El vuelo es seguido en directo por entusiastas twitters en www.solarimpulse.com.
“Tengo la impresión de ser testigo de algo histórico, como el vuelo de Lindberg al atravesar el Atlántico”, escribe uno de ellos.
Para los equipos de Solar Impulse, este primer vuelo constituye un “gran desafío técnico”. Paralelamente a los vuelos de prueba, cuyo objetivo es entrenar al piloto y a los equipos en tierra, los responsables se prepararon desde hace meses para operar en el complicado entorno del tráfico aéreo internacional y en la pista del aeropuerto de Bruselas, el 14º aeropuerto europeo.
“Hacer volar un avión como Solar Impulse en el cielo europeo para que aterrice en un aeropuerto internacional es un desafío increíble para todos, y el éxito depende del apoyo de todas las autoridades implicadas”, subrayó André Borschberg, cofundador de Solar Impulse y piloto del primer vuelo experimental del aparato.
El revolucionario avión estará presente en Bruselas del 23 al 29 de mayo. Luego viajará al aeropuerto de Le Bourget de París como “invitado especial” del 49º Salón Internacional de
Aeronáutica y del Espacio, que se celebrará del 20 al 26 de junio.
Este contenido no está abierto a comentarios