Venezuela
Protestas e incidentes por el cierre de RCTV
La salida del aire el domingo de la televisora decana de Venezuela, RCTV, porque su concesión no fue renovada por decisión del presidente Hugo Chávez, desató el lunes manifestaciones estudiantiles en varias ciudades, que derivaron en enfrentamientos en la capital.
De línea editorial opositora y acusada de "golpista" por Chávez, RCTV salió del aire a medianoche, luego de que sus empleados cantaron el himno nacional venezolano entre abrazos y lágrimas, y la pantalla se ennegreció. Unos 20 minutos después irrumpió la orquesta sinfónica y el coro juveniles Simón Bolívar, una gloria cultural de Venezuela, bajo la batuta del director Gustavo Dudamel, de 26 años, interpretando el himno nacional, dando inicio a la transmisión de TVes.
Con la no renovación de la concesión de RCTV, el gobierno del presidente Hugo Chávez, que critica las telenovelas y la "dominación cultural del imperialismo", se desembarazó sobre todo de la única televisión que se le opone sistemáticamente por señal abierta y con alcance nacional.
El canal opositor que subsiste es el de información 24 horas Globovisión, cuya señal en abierto llega sólo a Caracas y a la tercera ciudad del país, Valencia, y es difundida también por cable.
Existen además otros dos canales privados independientes de alcance nacional, Televen y Venevisión, y varios otros de alcance regional, así como numerosas estaciones de radio que dan cabida a opiniones críticas. A diferencia de RCTV y Globovisión, después del referendo que en 2004 confirmó a Chávez en la presidencia, Venevisión y Televen abandonaron la confrontación que opuso a los medios privados al gobierno, en el marco de sucesivas tentativas opositoras para sacarlo del poder.
El gobierno mientras tanto concentra cada vez más medios audiovisuales en sus manos, al tiempo que impulsa los medios comunitarios. Además de TVes y la oficial Venezolana de Televisión, tiene a la televisora social Vives, el canal de la Asamblea Nacional, acaba de comprar CMT para lanzar Telesur-Venezuela y controla el canal multiestatal latinoamericano Telesur basado en Caracas.
Tves hereda la excelente infraestructura tecnológica que RCTV construyó durante más de medio siglo, cuyo uso le fue atribuido por una polémica decisión de último minuto del Tribunal Supremo de Justicia. La nueva televisora, cuya primera programación exaltó la cultura venezolana y el folclore nativo, "quiere ser un canal de entretenimiento", enfatizó su directora, Lil Rodríguez.
Al grito de "Pueblo madura, esto es dictadura" y "No a la violencia, sí a la resistencia", algunos miles de estudiantes de las universidades Central de Venezuela, Católica Andrés Bello, Simón Bolívar y Santa María, entre otras, se concentraron en una plaza del municipio de Chacao (este), donde se desplegó un fuerte dispositivo policial.
Por la tarde, estallaron enfrentamientos y la policía utilizó gases lacrimógenos para dispersar a los estudiantes, que se replegaron a avenidas aledañas prendiendo fuego a barricadas de neumáticos y basura. Leopoldo López, alcalde del lugar y dirigente del partido opositor Un Nuevo Tiempo, dijo a la AFP que "ésta es la primera vez en ocho años que los universitarios se manifiestan masivamente".
También hubo manifestaciones de protesta en el interior del país, especialmente en la tercera ciudad, Valencia (100 kms al suroeste de Caracas), donde se reportaron seis heridos, y en la andina San Cristóbal (650 kms al suroeste). El gobierno mantuvo su ofensiva contra los medios que
considera que lo adversan y presentó demandas ante la fiscalía contra el canal opositor Globovisión y la cadena de noticias estadounidense CNN, por considerar que manipularon informaciones para atacarlo.
El ministro de comunicación William Lara exhibió un video transmitido por Globovisión que muestra imágenes de archivo del atentado contra el papa Juan Pablo II, con fondo musical de la canción del panameño Rubén Blades "Esto no termina aquí". "En mi criterio, esa planta televisora, en ese fragmento específico de su programación, incurrió en el delito de incitación al magnicidio, en la persona del jefe del Estado venezolano", indicó Lara.
Fuente: AFP-NA
Este contenido no está abierto a comentarios