Museo de la Memoria
Jóvenes y adolescentes chilenos inundan el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos (MMDH) de Santiago a tres días del 50 aniversario del golpe de Estado “para conocer la historia”, mientras otros completan relatos familiares con imágenes, a la vez que docentes que guían a los alumnos comentan lo “costoso” de incluir el tema en los programas escolares y alertan del peligro “de la derecha negacionista”.
En el primer piso del museo, que lleva el nombre “Golpe de Estado en Chile”, tres amigos miran en silencio una línea de tiempo del mismo día del golpe, dibujada en la pared e intercalada con pantallas.
Las imágenes audiovisuales que acompañan a la gráfica son las de las primeras horas de la dictadura que lideró Augusto Pinochet entre 1973 y 1990, luego de derrocar al presidente Salvador Allende.