Alfonsín: “Queremos saber si el socialismo quiere un frente o no”
El radicalismo recibió ayer con profundo malestar la ventana que abrió Hermes Binner para ser candidato presidencial y el aspirante de la UCR, Ricardo Alfonsín, le reclamó una definición orgánica al socialismo para saber si tiene intenciones de avanzar en un frente conjunto.
“Estamos esperando una definición del socialismo, la alianza entre el radicalismo y el socialismo es prioritaria, pero algunas declaraciones nos causaron sorpresa”, afirmó Alfonsín luego de mantener un almuerzo con las autoridades de la Unión Industrial Argentina (UIA).
No obstante, en la UCR no cayeron bien las declaraciones del gobernador socialista, que además puso nuevamente límites a un acuerdo con Francisco de Narváez y afirman que, en este marco, ya no lo ven como posible compañero de fórmula de Alfonsín.
“Queremos saber si quieren hacer un frente o quieren ir cada uno por su lado”, exigió Alfonsín y dijo que quizá el socialismo “haya dejado de considerar prioritaria la conformación de un frente” tras el triunfo del delfín de Binner en las primarias de Santa Fe, Antonio Bonfatti.
“Siempre he dicho que cada uno de los partidos que integran este frente que está constituido por el Socialismo, el GEN y la UCR aspira a colocar el primer término de la fórmula, pero ahora tenemos que pensar que capaz han dejado de considerar prioritaria la conformación del frente”, indicó.
Por su parte, el presidente del bloque de senadores de la UCR, Gerardo Morales, consideró que “lo que dijo Binner es toda una definición”.
“Vamos a seguir con la hoja de ruta trazada y el esquema sigue incluyendo al socialismo”, afirmó Morales en declaraciones a la prensa, pero aclaró: “ya no estamos atados a la fórmula Alfonsín-Binner”.
En esta línea, el senador jujeño ratificó que “siguen las conversaciones con Francisco de Narváez” con vistas a cerrar un acuerdo que le permita ir como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires en una lista de adhesión a la UCR.
“Se ha planteado que no hay posibilidad de lograr un proyecto nacional sin competitividad en la provincia”, sostuvo Morales para justificar las negociaciones con De Narváez.
En la UCR evalúan que el objetivo de las declaraciones de Binner es presionar para que los radicales accedan a excluir del armado a De Narváez, pese a que, según dicen, el santafesino acordó en privado con Alfonsín que las conversaciones siguieran en marcha mientras se trate de un acuerdo distrital.
Además, los radicales rechazan de plano la posibilidad de que Alfonsín y Binner puedan dirimir la candidatura presidencial de un frente progresista en las elecciones internas de agosto.
No obstante, en la UCR no cayeron bien las declaraciones del gobernador socialista, que además puso nuevamente límites a un acuerdo con Francisco de Narváez y afirman que, en este marco, ya no lo ven como posible compañero de fórmula de Alfonsín.
“Queremos saber si quieren hacer un frente o quieren ir cada uno por su lado”, exigió Alfonsín y dijo que quizá el socialismo “haya dejado de considerar prioritaria la conformación de un frente” tras el triunfo del delfín de Binner en las primarias de Santa Fe, Antonio Bonfatti.
“Siempre he dicho que cada uno de los partidos que integran este frente que está constituido por el Socialismo, el GEN y la UCR aspira a colocar el primer término de la fórmula, pero ahora tenemos que pensar que capaz han dejado de considerar prioritaria la conformación del frente”, indicó.
Por su parte, el presidente del bloque de senadores de la UCR, Gerardo Morales, consideró que “lo que dijo Binner es toda una definición”.
“Vamos a seguir con la hoja de ruta trazada y el esquema sigue incluyendo al socialismo”, afirmó Morales en declaraciones a la prensa, pero aclaró: “ya no estamos atados a la fórmula Alfonsín-Binner”.
En esta línea, el senador jujeño ratificó que “siguen las conversaciones con Francisco de Narváez” con vistas a cerrar un acuerdo que le permita ir como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires en una lista de adhesión a la UCR.
“Se ha planteado que no hay posibilidad de lograr un proyecto nacional sin competitividad en la provincia”, sostuvo Morales para justificar las negociaciones con De Narváez.
En la UCR evalúan que el objetivo de las declaraciones de Binner es presionar para que los radicales accedan a excluir del armado a De Narváez, pese a que, según dicen, el santafesino acordó en privado con Alfonsín que las conversaciones siguieran en marcha mientras se trate de un acuerdo distrital.
Además, los radicales rechazan de plano la posibilidad de que Alfonsín y Binner puedan dirimir la candidatura presidencial de un frente progresista en las elecciones internas de agosto.
Este contenido no está abierto a comentarios