Alfredo Chiaradía será el nuevo embajador en Estados Unidos
Alfredo Chiaradía, hasta ahora un funcionario clave de la Cancillería argentina, será designado como nuevo embajador en Estados Unidos, puesto que dejó vacante el actual ministro de Relaciones Exteriores, Héctor Timerman, confirmaron fuentes oficiales a Noticias Argentinas.
El actual Secretario de Comercio y Relaciones Económicas Internacionales, un funcionario de carrera muy bien conceptuado por la presidenta Cristina Kirchner, pasará a ocupar la sede diplomática en Washington.
Entre otras cuestiones de peso, la decisión implica priorizar los conocimientos diplomáticos de Chiaradía, por sobre la posibilidad de nombrar como representante ante la Casa Blanca a un dirigente político, como era habitual en las últimas gestiones.
En tanto, se prevé que Luis María Kreckler, actual subsecretario de Comercio Internacional, ascienda al puesto que ahora ocupa Chiaradía.
Según indicaron las fuentes a NA, Néstor Stancanelli, actual director nacional de Negociaciones Económicas Internacionales, se mantendrá en el cargo, aunque sumará como responsabilidad la marcha de las negociaciones ante la Organización Mundial de
Comercio (OMC).
Chiaradía comenzaría su misión al término de la Cumbre del Mercosur de San Juan prevista para el 2 y 3 de agosto.
Con la llegada de Timerman a la Cancillería se produjeron otros movimientos en el panorama diplomático.
Así, Victorio Taccetti -quien fue vicecanciller durante la gestión de Taiana- pasará a la Embajada en Alemania, en reemplazo del economista Guillermo Nielsen.
También Torcuato Di Tella fue confirmado en la sede diplomática en Roma, mientras que restaría cubrir la vacante de Montevideo para el momento en el que se solucione el conflicto bilateral por Botnia.
En tanto, el Gobierno decidió retirar del Senado el pliego de José Nun como nuevo embajador en Londres y dejó vacante esa sede diplomática, en respuesta a los últimos movimientos de Gran Bretaña sobre las Islas Malvinas.
Entre otras cuestiones de peso, la decisión implica priorizar los conocimientos diplomáticos de Chiaradía, por sobre la posibilidad de nombrar como representante ante la Casa Blanca a un dirigente político, como era habitual en las últimas gestiones.
En tanto, se prevé que Luis María Kreckler, actual subsecretario de Comercio Internacional, ascienda al puesto que ahora ocupa Chiaradía.
Según indicaron las fuentes a NA, Néstor Stancanelli, actual director nacional de Negociaciones Económicas Internacionales, se mantendrá en el cargo, aunque sumará como responsabilidad la marcha de las negociaciones ante la Organización Mundial de
Comercio (OMC).
Chiaradía comenzaría su misión al término de la Cumbre del Mercosur de San Juan prevista para el 2 y 3 de agosto.
Con la llegada de Timerman a la Cancillería se produjeron otros movimientos en el panorama diplomático.
Así, Victorio Taccetti -quien fue vicecanciller durante la gestión de Taiana- pasará a la Embajada en Alemania, en reemplazo del economista Guillermo Nielsen.
También Torcuato Di Tella fue confirmado en la sede diplomática en Roma, mientras que restaría cubrir la vacante de Montevideo para el momento en el que se solucione el conflicto bilateral por Botnia.
En tanto, el Gobierno decidió retirar del Senado el pliego de José Nun como nuevo embajador en Londres y dejó vacante esa sede diplomática, en respuesta a los últimos movimientos de Gran Bretaña sobre las Islas Malvinas.
Este contenido no está abierto a comentarios