AMIA: familiares reclamaron por justicia a 16 años del atentado
Familiares de las víctimas del atentado a la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), ocurrido hace 16 años, recordaron ayer a los fallecidos en el ataque terrorista y reclamaron por Justicia en un acto que se desarrolló bajo la lluvia, que comenzó a la misma hora en que explotó la bomba.
Memoria Activa, una de las agrupaciones de familiares de víctimas del atentado a la AMIA, llevó adelante el acto que se inició a las 9:53, horario justo en el que se produjo la explosión, frente al edificio en el que se encontraba la sede de Pasteur 633, donde murieron 85 personas y otras 300 resultaron heridas.
“Somos parte de distintas querellas, logramos destituir al juez de la causa Juan José Galeano, demandamos al Estado argentino ante la OEA, acusamos a políticos, gobernantes, miembros de la comunidad judía y a todos los que por acción u omisión impidieron saber quienes volaron la AMIA”, señaló en su alocución Diana Malamud, dirigente de la agrupación Memoria Activa.
En otro párrafo de su discurso, Malamud exigió a la Justicia “que se inicie el juicio oral ya” y destacó que hasta el momento se ha logrado “cero culpables y absoluta impunidad”.
“Estuvimos 500 lunes, a las 9:53, en Plaza Lavalle, exigiendo justicia, y hoy estamos parados acá, donde todo terminó y todo empezó, para seguir pidiendo lo mismo, lo que no tuvimos en 16 años”, agregó.
Luego habló Tati Almeida, de Madres de Plaza de Mayo, que aseguró que “esto no fue un atentado contra los judíos, sino contra todo el pueblo argentino”.
“Vaya si las madres sabemos lo que es el dolor ante la pérdida irreparable de un ser querido, pero jamás con sed de venganza. A 16 años recordamos 85 víctimas y no tenemos un sólo culpable juzgado”, indicó.
También estuvieron presentes, Daniel Gazit, embajador de Israel en el país, y el rabino Daniel Goldman de la comunidad Bet-El que fue el encargado de cerrar el homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA.
El pasado viernes, representantes de la comunidad judía argentina conmemoraron el 16º aniversario del atentado contra la AMIA, en un acto central que contó con la presencia del reconocido juez español Baltasar Garzón como orador principal, invitado especialmente por las autoridades de la entidad.
Además, asistieron el vicepresidente Julio Cobos, en ejercicio del Poder Ejecutivo; el ex presidente y actual diputado nacional Néstor Kirchner; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; los ministros de Justicia, Julio Alak; de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; de Trabajo, Carlos Tomada; de Salud, Juan Manzur; y de Educación, Alberto Sileoni, entre otros funcionarios.
“Somos parte de distintas querellas, logramos destituir al juez de la causa Juan José Galeano, demandamos al Estado argentino ante la OEA, acusamos a políticos, gobernantes, miembros de la comunidad judía y a todos los que por acción u omisión impidieron saber quienes volaron la AMIA”, señaló en su alocución Diana Malamud, dirigente de la agrupación Memoria Activa.
En otro párrafo de su discurso, Malamud exigió a la Justicia “que se inicie el juicio oral ya” y destacó que hasta el momento se ha logrado “cero culpables y absoluta impunidad”.
“Estuvimos 500 lunes, a las 9:53, en Plaza Lavalle, exigiendo justicia, y hoy estamos parados acá, donde todo terminó y todo empezó, para seguir pidiendo lo mismo, lo que no tuvimos en 16 años”, agregó.
Luego habló Tati Almeida, de Madres de Plaza de Mayo, que aseguró que “esto no fue un atentado contra los judíos, sino contra todo el pueblo argentino”.
“Vaya si las madres sabemos lo que es el dolor ante la pérdida irreparable de un ser querido, pero jamás con sed de venganza. A 16 años recordamos 85 víctimas y no tenemos un sólo culpable juzgado”, indicó.
También estuvieron presentes, Daniel Gazit, embajador de Israel en el país, y el rabino Daniel Goldman de la comunidad Bet-El que fue el encargado de cerrar el homenaje a las víctimas del atentado a la AMIA.
El pasado viernes, representantes de la comunidad judía argentina conmemoraron el 16º aniversario del atentado contra la AMIA, en un acto central que contó con la presencia del reconocido juez español Baltasar Garzón como orador principal, invitado especialmente por las autoridades de la entidad.
Además, asistieron el vicepresidente Julio Cobos, en ejercicio del Poder Ejecutivo; el ex presidente y actual diputado nacional Néstor Kirchner; el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; los ministros de Justicia, Julio Alak; de Desarrollo Social, Alicia Kirchner; de Trabajo, Carlos Tomada; de Salud, Juan Manzur; y de Educación, Alberto Sileoni, entre otros funcionarios.
Este contenido no está abierto a comentarios