Aníbal Fernández informará al Senado sobre la gestión
El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, concurrirá hoy al Senado para brindar el informe periódico de gestión, luego de casi un año sin visitar el recinto de la Cámara alta y los senadores lo esperan con preguntas sobre inflación, narcotráfico y las cifras del INDEC, entre otras.
La sesión se iniciará a las 14:30, cuando Fernández comenzará a exponer ante los senadores sobre algunos de los puntos centrales de la gestión, aunque no trascendieron cuáles serán los temas en los que hará hincapié.
No obstante, según comunicaron fuentes legislativas, el jefe de ministros envió un CD a cada senador con respuestas a algunas de las preguntas que los legisladores le hicieron llegar por escrito de forma anticipada.
Entre otras cosas, la oposición lo interrogará sobre seguridad, narcotráfico, inflación, las cifras del INDEC y el pago de sentencias por haberes jubilatorios.
El bloque de la UCR anticipó que le preguntará sobre las políticas que se llevan adelante en torno a la Asignación Universal por Hijo, sobre políticas de prevención de la violencia familiar y contra la mujer.
Además, requerirá información sobre los ministerios de Defensa y Seguridad; las Fuerzas Armadas y otras fuerzas de seguridad; la inflación; la renegociación de la deuda externa; el pago de subsidios a los servicios públicos y el manejo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS.
Fernández volverá al recinto al Senado luego de un año, aunque el artículo 101 de la Constitución Nacional establece que “el jefe de Gabinete de Ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del Gobierno”.
No obstante, según comunicaron fuentes legislativas, el jefe de ministros envió un CD a cada senador con respuestas a algunas de las preguntas que los legisladores le hicieron llegar por escrito de forma anticipada.
Entre otras cosas, la oposición lo interrogará sobre seguridad, narcotráfico, inflación, las cifras del INDEC y el pago de sentencias por haberes jubilatorios.
El bloque de la UCR anticipó que le preguntará sobre las políticas que se llevan adelante en torno a la Asignación Universal por Hijo, sobre políticas de prevención de la violencia familiar y contra la mujer.
Además, requerirá información sobre los ministerios de Defensa y Seguridad; las Fuerzas Armadas y otras fuerzas de seguridad; la inflación; la renegociación de la deuda externa; el pago de subsidios a los servicios públicos y el manejo del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la ANSeS.
Fernández volverá al recinto al Senado luego de un año, aunque el artículo 101 de la Constitución Nacional establece que “el jefe de Gabinete de Ministros debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus Cámaras, para informar de la marcha del Gobierno”.
Este contenido no está abierto a comentarios