Argentina y Uruguay avanzan en una agenda
La Argentina y Uruguay avanzan en una agenda de alrededor de 20 puntos para tratar en la reunión que el 2 de junio mantendrán la presidenta Cristina Kirchner y su par del país vecino, José Mujica, en la estancia de Anchorena.
Uruguay identificó una veintena de ítems a resolver, encabezados por el corte del puente General San Martín, por parte de los asambleístas que se oponen a la papelera UMP-Botnia, el dragado de los ríos y algunas dificultades con las exportaciones uruguayas hacia la Argentina.
Estos temas serán parte del menú sobre el que trabajarán las delegaciones argentina y uruguaya, con el fin de que Cristina Kirchner y Mujica puedan llegar a algún entendimiento cuando se reúnan en una cumbre junto a sus gabinetes.
El grupo de trabajo uruguayo se creó en la órbita de la cancillería luego de la reunión que mantuvo el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, y varios secretarios de Estado.
De todos modos, fuentes oficiales uruguayas señalaron en diálogo con Noticias Argentinas que no tiene grandes expectativas sobre los resultados del encuentro, a pesar de la buena relación que tejieron los jefes de Estado de ambas naciones.
Estos temas serán parte del menú sobre el que trabajarán las delegaciones argentina y uruguaya, con el fin de que Cristina Kirchner y Mujica puedan llegar a algún entendimiento cuando se reúnan en una cumbre junto a sus gabinetes.
El grupo de trabajo uruguayo se creó en la órbita de la cancillería luego de la reunión que mantuvo el ministro de Relaciones Exteriores, Luis Almagro, y varios secretarios de Estado.
De todos modos, fuentes oficiales uruguayas señalaron en diálogo con Noticias Argentinas que no tiene grandes expectativas sobre los resultados del encuentro, a pesar de la buena relación que tejieron los jefes de Estado de ambas naciones.
Este contenido no está abierto a comentarios