Aseguran que las relaciones con Uruguay serán “auspiciosas”
El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, aseguró ayer que las relaciones entre la Argentina y Uruguay, que vienen atravesando dificultades desde hace años, "serán auspiciosas" a partir del triunfo de Tabaré Vázquez, quien gobernará el vecino país entre 2015 y 2020.
"La presidente Cristina Fernández de Kirchner se comunicó en la tarde de ayer (por el domingo) con Tabaré Vázquez para felicitarlo por el triunfo en las elecciones en la república hermana de Uruguay", confirmó Capitanich en conferencia de prensa.
Al respecto, el jefe de ministros enfatizó que "la construcción de la relación bilateral presente y futura será auspiciosa para el país por la predisposición que siempre existe entre ambas naciones".
Y, al ser consultado sobre las dificultades en la relación con Vázquez durante su anterior Presidencia, en medio del conflicto por las papeleras, consideró que "es una cuestión del pasado" y señaló que "en los próximos meses se establecerá un mecanismo de relación bilateral".
Por otra parte, se supo que Vázquez durante la conversación con Cristina confirmó que dará instrucciones a sus equipos de trabajo para que, a través de ambas Cancillerías, se concrete la fecha de una pronta visita a Buenos Aires.
En tanto, el mandatario electo le manifestó a la Presidenta su deseo de estar presente el próximo 5 de diciembre en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, cuando se inaugure el edificio
de la nueva sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), bautizado con el nombre del expresidente argentino "Néstor Carlos Kirchner".
El domingo último, la jefa de Estado también se comunicó con el vicepresidente electo, Raúl Fernando Sendic, para felicitarlo por el triunfo en los comicios que darán lugar al tercer mandato consecutivo del Frente Amplio uruguayo.
De esta forma, ambos mandatarios pondrían en marcha un proceso de acercamiento luego del fuerte enfrentamiento que el presidente electo uruguayo mantuviera durante su anterior gestión con su entonces par, Néstor Kirchner, por la instalación de pastera UPM (ex Botnia) sobre la margen oriental del Río Uruguay, frente a la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.
Luego, pese a que Vázquez y Néstor Kirchner concluyeron sus respectivos mandatos, los actuales presidentes, Cristina Kirchner y José Mujica, no lograron reencauzar la relación como se esperaba en un principio, aunque sí disminuyeron los roces que dejó la instalación de la pastera en medio de las protestas del Gobierno argentino y vecinos de Gualeguaychú por la posible contaminación ambiental.
Al respecto, el jefe de ministros enfatizó que "la construcción de la relación bilateral presente y futura será auspiciosa para el país por la predisposición que siempre existe entre ambas naciones".
Y, al ser consultado sobre las dificultades en la relación con Vázquez durante su anterior Presidencia, en medio del conflicto por las papeleras, consideró que "es una cuestión del pasado" y señaló que "en los próximos meses se establecerá un mecanismo de relación bilateral".
Por otra parte, se supo que Vázquez durante la conversación con Cristina confirmó que dará instrucciones a sus equipos de trabajo para que, a través de ambas Cancillerías, se concrete la fecha de una pronta visita a Buenos Aires.
En tanto, el mandatario electo le manifestó a la Presidenta su deseo de estar presente el próximo 5 de diciembre en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil, cuando se inaugure el edificio
de la nueva sede de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), bautizado con el nombre del expresidente argentino "Néstor Carlos Kirchner".
El domingo último, la jefa de Estado también se comunicó con el vicepresidente electo, Raúl Fernando Sendic, para felicitarlo por el triunfo en los comicios que darán lugar al tercer mandato consecutivo del Frente Amplio uruguayo.
De esta forma, ambos mandatarios pondrían en marcha un proceso de acercamiento luego del fuerte enfrentamiento que el presidente electo uruguayo mantuviera durante su anterior gestión con su entonces par, Néstor Kirchner, por la instalación de pastera UPM (ex Botnia) sobre la margen oriental del Río Uruguay, frente a la ciudad entrerriana de Gualeguaychú.
Luego, pese a que Vázquez y Néstor Kirchner concluyeron sus respectivos mandatos, los actuales presidentes, Cristina Kirchner y José Mujica, no lograron reencauzar la relación como se esperaba en un principio, aunque sí disminuyeron los roces que dejó la instalación de la pastera en medio de las protestas del Gobierno argentino y vecinos de Gualeguaychú por la posible contaminación ambiental.
Este contenido no está abierto a comentarios