Asumió Fera como presidente del Consejo de la Magistratura
El camarista laboral Mario Fera asumió ayer formalmente como presidente del Consejo de la Magistratura, luego de recibir la semana pasada el respaldo del kirchnerismo para quedar al frente del organismo.
De la ceremonia, en la que también asumió como vice del cuerpo el académico Manuel Urriza, participó el ministro de Justicia de la Nación, Julio Alak.
Fera, que ya fue presidente del organismo en 2011, aseguró que en su gestión durante 2013 el "primer desafío será consensuar a través del diálogo" y destacó también la urgencia de "acelerar la confección de ternas para la selección de magistrados" debido a la gran cantidad de vacantes.
"Es necesario poner la mirada en cuidar celosamente que la sociedad cuente con magistrados independientes para custodiar el cumplimiento de la Constitución y sus normas reglamentarias, es necesario garantizar la independencia judicial", sostuvo Fera.
Por otra parte, adelantó que se procurará "reencausar" las denuncias contra magistrados "que han tenido un extenso trámite y que requieran investigación más cuidadosa", y también "dar respuesta inmediata en todos los casos que justifican una desestimación rápida por tratarse de denuncias por desacuerdos en la posición".
La elección de Fera se produjo gracias a que los representantes del kirchnnerismo en el Consejo promovieron y aprobaron su candidatura, a la par que el oficialismo logró quedarse con la presidencia de las cuatro comisiones que integran el organismo encargado de revisar y evaluar la conducta de los jueces.
La comisión de Disciplina y Acusación quedó en bajo la titularidad del senador Marcelo Fuentes; la de Selección a cargo del diputado Carlos Moreno; la de Administración Financiera a cargo de la senadora kirchnerista Aída Iturrez de Capellini, y la de Reglamentación a cargo de la diputada Stella Maris Córdoba.
En el acto también estuvieron presentes, entre otros, el diputado nacional Héctor Recalde; el secretario de Justicia, Julián Alvarez, y la defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez.
Fera, que ya fue presidente del organismo en 2011, aseguró que en su gestión durante 2013 el "primer desafío será consensuar a través del diálogo" y destacó también la urgencia de "acelerar la confección de ternas para la selección de magistrados" debido a la gran cantidad de vacantes.
"Es necesario poner la mirada en cuidar celosamente que la sociedad cuente con magistrados independientes para custodiar el cumplimiento de la Constitución y sus normas reglamentarias, es necesario garantizar la independencia judicial", sostuvo Fera.
Por otra parte, adelantó que se procurará "reencausar" las denuncias contra magistrados "que han tenido un extenso trámite y que requieran investigación más cuidadosa", y también "dar respuesta inmediata en todos los casos que justifican una desestimación rápida por tratarse de denuncias por desacuerdos en la posición".
La elección de Fera se produjo gracias a que los representantes del kirchnnerismo en el Consejo promovieron y aprobaron su candidatura, a la par que el oficialismo logró quedarse con la presidencia de las cuatro comisiones que integran el organismo encargado de revisar y evaluar la conducta de los jueces.
La comisión de Disciplina y Acusación quedó en bajo la titularidad del senador Marcelo Fuentes; la de Selección a cargo del diputado Carlos Moreno; la de Administración Financiera a cargo de la senadora kirchnerista Aída Iturrez de Capellini, y la de Reglamentación a cargo de la diputada Stella Maris Córdoba.
En el acto también estuvieron presentes, entre otros, el diputado nacional Héctor Recalde; el secretario de Justicia, Julián Alvarez, y la defensora general de la Nación, Stella Maris Martínez.
Este contenido no está abierto a comentarios