Atomizado, el peronismo celebrará el "Día de la Lealtad" en diferentes actos
Como un espejo de la atomización que atraviesa la actualidad del peronismo, la dirigencia vinculada a esa tradición política festejará el "Día de la Lealtad", que recuerda la gesta del 17 de octubre de 1945, en actos separados y dispersos por todo el país.
El PJ nacional avisó que no habrá una convocatoria central que aglutine a los principales cuadros partidarios en una cumbre, por lo que delegó a las agrupaciones la tarea de preparar celebraciones en sus respectivos territorios.
De hecho, el presidente del PJ, José Luis Gioja está en Roma, donde asistió a la misa de canonización del cura Brochero, y no estará en el país para participar de ninguno de los homenajes por el 17 de octubre; en tanto los gobernadores y los intendentes permanecerán en sus respectivos distritos.
Ante este panorama, que marca el momento de inflexión y la crisis institucional que vive el partido producto de la derrota electoral del año pasado, el foco de atención principal estará puesto en el acto que encabezará el PJ porteño junto al Movimiento Evita y la Corriente Nacional de la Militancia el lunes a las 18:00 en el teatro SHA (Sarmiento 2255), que será cerrado por Cristina Kirchner a través de un discurso por videoconferencia desde El Calafate.
Con la consigna "Demostremos la lealtad defendiendo lo conquistado y construyendo un futuro para todos", el acto sellará el reacercamiento de Cristina Kirchner a sectores orgánicos del partido, luego de una serie de desencuentros que tensaron la relación.
La expresidenta ya venía realizando algunos movimientos para acercar posiciones con sectores del peronismo, como la invitación al vicepresidente del PJ, Daniel Scioli, y al excanciller Jorge Taiana (principal candidato a jefe de Gobierno del peronismo para
2019) a una ceremonia en Quilmes donde fue distinguida como doctora Honoris Causa por dos universidades.
Además de Taiana (Movimiento Evita), el acto por el Día de la Lealtad tendrá como anfitriones al presidente del PJ porteño, Víctor Santa María, Daniel Filmus (Corriente Nacional de la Militancia) y el exembajador ante el Vaticano Eduardo Valdés.
A la misma hora en que está convocado ese acto, el PJ bonaerense realizará uno propio, encabezado por Scioli y el presidente del Pj bonaerense, Fernando Espinoza en la ciudad de Berisso, considerada como el "kilómetro cero del peronismo", porque desde allí partió la movilización obrera para pedir el retorno del General Perón que se encontraba detenido en la Isla Martín García.
De hecho, el presidente del PJ, José Luis Gioja está en Roma, donde asistió a la misa de canonización del cura Brochero, y no estará en el país para participar de ninguno de los homenajes por el 17 de octubre; en tanto los gobernadores y los intendentes permanecerán en sus respectivos distritos.
Ante este panorama, que marca el momento de inflexión y la crisis institucional que vive el partido producto de la derrota electoral del año pasado, el foco de atención principal estará puesto en el acto que encabezará el PJ porteño junto al Movimiento Evita y la Corriente Nacional de la Militancia el lunes a las 18:00 en el teatro SHA (Sarmiento 2255), que será cerrado por Cristina Kirchner a través de un discurso por videoconferencia desde El Calafate.
Con la consigna "Demostremos la lealtad defendiendo lo conquistado y construyendo un futuro para todos", el acto sellará el reacercamiento de Cristina Kirchner a sectores orgánicos del partido, luego de una serie de desencuentros que tensaron la relación.
La expresidenta ya venía realizando algunos movimientos para acercar posiciones con sectores del peronismo, como la invitación al vicepresidente del PJ, Daniel Scioli, y al excanciller Jorge Taiana (principal candidato a jefe de Gobierno del peronismo para
2019) a una ceremonia en Quilmes donde fue distinguida como doctora Honoris Causa por dos universidades.
Además de Taiana (Movimiento Evita), el acto por el Día de la Lealtad tendrá como anfitriones al presidente del PJ porteño, Víctor Santa María, Daniel Filmus (Corriente Nacional de la Militancia) y el exembajador ante el Vaticano Eduardo Valdés.
A la misma hora en que está convocado ese acto, el PJ bonaerense realizará uno propio, encabezado por Scioli y el presidente del Pj bonaerense, Fernando Espinoza en la ciudad de Berisso, considerada como el "kilómetro cero del peronismo", porque desde allí partió la movilización obrera para pedir el retorno del General Perón que se encontraba detenido en la Isla Martín García.
Este contenido no está abierto a comentarios