Avanza en Diputados la expropiación de Aerolíneas
El plenario de las comisiones de Presupuesto y Legislación General de la Cámara de Diputados le dio hoy dictamen favorable al proyecto que plantea la expropiación de Aerolíneas Argentinas, iniciativa que sería aprobada en el recinto la semana que viene.
Tras varias horas de debate, el Frente para la Victoria emitió el dictamen oficial de la expropiación de Aerolíneas, norma que quedó lista para ser debatida el próximo 3 de diciembre.
Los diputados Gustavo Marconato y Vilma Ibarra, titulares de Presupuesto y Legislación General, respectivamente, presidieron la sesión, de la que también participaron los integrantes de la
comisión bicameral de seguimiento del traspaso de la empresa aérea, Mariano West y Ariel Basteiro.
La reunión sirvió como marco para un nuevo intercambio entre oficialistas y opositores, quienes reclamaron que sólo se expropien los activos de la compañía, para evitar que el Estado se haga cargo de una deuda millonaria.
"Todos los argentinos vamos a pagar la deuda de Marsans, quienes fueron amigos del Gobierno. Porque expropiando activos y pasivos, vamos a comprar acciones que serán embargadas al salir de Argentina", subrayó el diputado radical Rubén Lanceta.
El legislador de PRO Esteban Bullrich remarcó que "aún no se sabe cómo se gastaron los 1.100 millones de pesos que el Gobierno puso en la empresa ni qué parámetros utilizaron para hacer esas
inversiones".
"El supuesto enojo entre el Gobierno y Marsans es puro teatro, acá no hay buenos ni malos como nos quieren hacer creer. No olvidemos que Marsans fue el mayor aportante a la campaña de Cristina", enfatizó el diputado y titular de Recrear.
A su turno, Basteiro defendió la expropiación y consideró que "lo contenido en el proyecto oficial es lo necesario para lograr lo que se intentó hacer a través del llamado salvataje".
West, por su parte, aseguró que "la expropiación es la mejor solución" para el caso de Aerolíneas Argentinas, ya que "no genera trastornos en el servicio que brinda la empresa".
"No podemos cerrar la empresa y dejar deuda impaga, porque ese sería el peor de los mundos", sostuvo el diputado del FpV, al criticar la propuesta opositora.
Además, dijo que las deudas "se pagarán con lo generado por la propia actividad" de la empresa aérea.
El proyecto oficial tiene como objetivo pasar a "utilidad pública" -conforme a lo que establece la Ley 21.499- las empresas Aerolíneas Argentinas, Austral, Cielos Del Sur, y de sus compañías
controladas Optar SA, Jet Paq SA y Aerohandling SA.
Según reza en el texto de la medida, la expropiación se realizará para "garantizar la continuidad y seguridad del servicio público de transporte aerocomercial de pasajeros, correo y carga; el mantenimiento de las fuentes laborales y el resguardo de los bienes de las empresas".
Fuente: NA
Este contenido no está abierto a comentarios