Barreda, de nuevo a la cárcel
La justicia ordenó que el odontólogo Ricardo Barreda -condenado a prisión perpetua por haber asesinado a su esposa, sus hijas y su suegra- vuelva a la cárcel por haber violado en forma injustificada el arresto domiciliario que cumplía en una vivienda del barrio de Belgrano.
Efectivos policiales trasladaron esta tarde al odontólogo desde la vivienda situada en la calle Vidal al 2400, en Belgrano, hasta la penitenciaria de la localidad bonaerense de Gorina, en donde completará su condena.
La decisión la adoptó el juez Raúl Dalto, de la Cámara Penal de La Plata, quien analizó el tema luego de que un canal de TV sorprendiera a Barreda caminando por la calle, cuando en realidad debía cumplir arresto domiciliario.
El magistrado, en declaraciones a un canal de cable, dijo que quedó “plenamente acreditado” que Barreda “había transgredido el beneficio” del arresto domiciliario. Además, indicó que fue “injustificada su salida” del departamento en el que cumplía prisión domiciliaria. El juez aclaró que el cambio en su estado de detención no tendría que modificar su inminente libertad condicional.
“En principio no tiene por qué influenciar sobre la posible libertad condicional. que deberá determinarse el próximo lunes. Son beneficios distintos, que serán evaluados de manera separada. Esta situación no es algo que tiene que influir”, expresó Dalto.
El magistrado firmó una resolución por la que le solicita a la Justicia porteña que Barreda sea inmediatamente arrestado por la Policía Federal y sea derivado al Servicio Penitenciario bonaerense para ser trasladada a la Cárcel de Gorina, cerca de La Plata. Dalto admitió, si bien su orden es de ejecución inmediata, la posibilidad de que la decisión sea apelada por la defensa de Barreda, lo que implicaría que sea revisada por la Cámara en lo Penal correspondiente.
Por otra parte, el juez admitió que no lo convencieron los testimonios de las empleadas de la farmacia a la que dijo Barreda que se dirigió para tomarse la presión. “Las empleadas dieron un testimonio que no me convenció, incluso podría haberles aplicado la figura de falso testimonio. Una dijo que estaba limpiando y no lo vio, y la otra que había salido, que se habían enterado por la esposa del dueño de la farmacia. Pero tampoco pude acreditar que fuera a tomarse la presión”, sostuvo el magistrado.
En tanto, Eduardo Gutiérrez, abogado de Barreda, volvió a reiterar su pedido de “libertad definitiva” en virtud del cumplimiento de la pena. La solicitud se corresponde con el nuevo cálculo de su condena realizado por la Cámara de Casación, en el que se le aplica la ley del “2 por 1” a los años de prisión entre 1994 y 2007, cuando su sentencia fue confirmada por la Corte Suprema de la Nación.
“Yo ya había pedido la libertad definitiva. La sala de Feria lo tuvo presente y no lo resolvió, pero consideró que estaban cumplidos los plazos para otorgar el beneficio de la excarcelación condicional", expresó Gutiérrez.
Este contenido no está abierto a comentarios