Benedicto XVI instó a robustecer el diálogo
El Papa Benedicto XVI instó ayer a "robustecer" el diálogo entre el Gobierno nacional y el Episcopado argentino, al recibir las cartas credenciales de Juan Pablo Cafiero como nuevo embajador ante la Santa Sede.
El sumo pontífice destacó el rol de la Iglesia y subrayó que sus acciones no están dirigidas a convertirse en un "sujeto político", sino que "aspira a cooperar leal y abiertamente" con
"en el noble diseño de lograr una civilización de la justicia, la paz, la reconciliación y la solidaridad".
A propósito, Benedicto XVI aseguró que el desembarco de Cafiero en el Vaticano "representa un momento de particular importancia en el camino de las relaciones bilaterales" entre ambos estados.
En una carta que le entregó al diplomático, publicada en el sitio oficial del Vaticano, el Papa confió en que a partir de ahora el vínculo con el Gobierno de la presidenta Cristina Kirchner "será cada vez más fluido y fructífero".
"Deseo expresar los mejores deseos de que se robustezca el diálogo y la colaboración entre las autoridades argentinas y el Episcopado de esa nación, en aras del bien común de toda la población", enfatizó Benedicto XVI.
A la vez, celebró la llegada de Cafiero a la Santa Sede, luego de que la relación con la Argentina entrara en crisis, ante la negativa eclesiástica de aceptar como representante al ex ministro
de Justicia, Alberto Iribarne, por su calidad de divorciado.
"Me complace de modo particular recibir a vuestra Excelencia como Embajador de un país de hondas tradiciones cristianas que han sembrado y cultivado significativas costumbres", señaló el sumo
pontífice.
Según remarcó, "la Iglesia, sin pretender convertirse en un sujeto político, aspira a cooperar leal y abiertamente con todos los responsables del orden temporal, en el noble diseño de lograr una civilización de la justicia, la paz, la reconciliación y la solidaridad".
Por su parte, el flamante embajador argentino ante el Vaticano aseguró que tuvo "un diálogo absolutamente positivo y sincero" con el Papa le transmitió "el gran cariño que tiene por la Argentina".
La designación de Cafiero al frente de la representación diplomática en el Vaticano fue una movida clave del Gobierno argentino en pos de la normalización del vínculo con la Santa Sede, luego de que Iribarne despejara el camino al renunciar a su cargo de embajador, tras ocho meses de tensión.
La relación entre el Gobierno y la Iglesia mejoró sensiblemente cuando Cristina Kirchner y el cardenal Tarcisio Bertone, número 2 de Benedicto XVI, se vieron en Roma a mediados de año durante una cumbre de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y
la Alimentación (FAO).
Tras ese encuentro, el Vaticano aceptó no crear una diócesis de Tierra del Fuego en la que no incluía como parte de la jurisdicción a las Islas Malvinas.
Fuente: NA
Este contenido no está abierto a comentarios