Binner dijo que antes de una alianza con De Narváez prefiere “que sigan los que están”
En un fuerte mensaje a la UCR, el gobernador de Santa Fe, Hermes Binner (foto), ratificó ayer que no quiere entablar una alianza que incluya al peronista Francisco de Narváez y dijo que antes de hacer un acuerdo de ese tipo prefiere “que sigan los que están” en el Gobierno nacional.
“No queremos tener diálogo con De Narváez”, afirmó Binner en declaraciones a la prensa al finalizar las actividades santafesinas en conmemoración del 25 de Mayo.
El mandatario provincial afirmó que antes de “hacer alianzas con (Mauricio) Macri o De Narváez, mejor que sigan los que están”, en referencia al Gobierno de la presidenta Cristina Kirchner. “Me interesa participar en algo que pueda transformar la realidad positivamente”, subrayó Binner.
Su negativa a un eventual acuerdo con De Narváez se interpretó como una dura respuesta a la presión que en estos días redobló Alfonsín sobre el Partido Socialista, ya que espera una pronta definición del PS en torno a su política de alianzas.
“Nosotros no queremos tener diálogo con De Narváez. Por supuesto, sí diálogo institucional, pero no para construir una propuesta política”, aseguró el gobernador socialista, que este domingo consiguió una importante victoria política en Santa Fe, donde su sector se quedó con la interna del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS).
El gobernador santafesino afirmó: “Para hacer alianzas con ellos, mejor que sigan los que están”.
“Para pactar con De Narváez o Macri, no cuenten conmigo”, recalcó Binner y sostuvo: “La gente que está en el Frente Progresista (FPCS), aquí, también tiene una representación a nivel nacional. Hay socialistas, demócratas progresistas, hay Coalición Cívica, radicales ¿Cuál es el problema?”. A su entender, la diferencia entre el armado en Santa Fe y el nacional está en que en la provincia “no hay ningún De Narváez”.
“El problema es que aquí, dentro FPCyS, no hay ningún De Narváez, ni ningún Macri. Existen, en buena hora que tengan su lugar y sean respetados. Eso no lo discute nadie”, resaltó el mandatario socialista.
Pese al duro mensaje, Binner afirmó: “Estamos hablando de construir una propuesta en la que pasemos del quién al cómo”. Con estas declaraciones, el gobernador santafesino incrementó la tensión en el vínculo del PS con la UCR, luego de que este martes Alfonsín le reclamara al socialismo una definición urgente en cuanto a política de alianzas.
Luego de la victoria en territorio santafesino, Binner dejó abierta la posibilidad de encabezar su propia fórmula presidencial y dejar de lado el ofrecimiento que la UCR le hizo para que acompañe a Alfonsín como candidato a vice.
Los dichos del santafesino cayeron mal entre los radicales, que reiteraron su pedido para que lo socialistas apuren su decisión, aunque en paralelo comenzaron a buscar un reemplazo para Binner. En respuesta, el PS convocó a su Congreso Nacional partidario para el 11 de junio, 96 horas antes de que venza el plazo formal para la presentación de listas.
El mandatario provincial afirmó que antes de “hacer alianzas con (Mauricio) Macri o De Narváez, mejor que sigan los que están”, en referencia al Gobierno de la presidenta Cristina Kirchner. “Me interesa participar en algo que pueda transformar la realidad positivamente”, subrayó Binner.
Su negativa a un eventual acuerdo con De Narváez se interpretó como una dura respuesta a la presión que en estos días redobló Alfonsín sobre el Partido Socialista, ya que espera una pronta definición del PS en torno a su política de alianzas.
“Nosotros no queremos tener diálogo con De Narváez. Por supuesto, sí diálogo institucional, pero no para construir una propuesta política”, aseguró el gobernador socialista, que este domingo consiguió una importante victoria política en Santa Fe, donde su sector se quedó con la interna del Frente Progresista Cívico y Social (FPCyS).
El gobernador santafesino afirmó: “Para hacer alianzas con ellos, mejor que sigan los que están”.
“Para pactar con De Narváez o Macri, no cuenten conmigo”, recalcó Binner y sostuvo: “La gente que está en el Frente Progresista (FPCS), aquí, también tiene una representación a nivel nacional. Hay socialistas, demócratas progresistas, hay Coalición Cívica, radicales ¿Cuál es el problema?”. A su entender, la diferencia entre el armado en Santa Fe y el nacional está en que en la provincia “no hay ningún De Narváez”.
“El problema es que aquí, dentro FPCyS, no hay ningún De Narváez, ni ningún Macri. Existen, en buena hora que tengan su lugar y sean respetados. Eso no lo discute nadie”, resaltó el mandatario socialista.
Pese al duro mensaje, Binner afirmó: “Estamos hablando de construir una propuesta en la que pasemos del quién al cómo”. Con estas declaraciones, el gobernador santafesino incrementó la tensión en el vínculo del PS con la UCR, luego de que este martes Alfonsín le reclamara al socialismo una definición urgente en cuanto a política de alianzas.
Luego de la victoria en territorio santafesino, Binner dejó abierta la posibilidad de encabezar su propia fórmula presidencial y dejar de lado el ofrecimiento que la UCR le hizo para que acompañe a Alfonsín como candidato a vice.
Los dichos del santafesino cayeron mal entre los radicales, que reiteraron su pedido para que lo socialistas apuren su decisión, aunque en paralelo comenzaron a buscar un reemplazo para Binner. En respuesta, el PS convocó a su Congreso Nacional partidario para el 11 de junio, 96 horas antes de que venza el plazo formal para la presentación de listas.
Este contenido no está abierto a comentarios