Buzzi descartó una candidatura
El titular de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, consideró ayer un "honor" que el ex presidente Eduardo Duhalde lo quiera sumar como candidato del PJ disidente para las legislativas de 2009, pero descartó que vaya a postularse.
Además, el dirigente rural negó que la Mesa de Enlace se haya constituido en el "Partido del Campo", pero reconoció que a partir de 2009 avizora "un escenario de dirigentes agropecuarios ocupando bancas del Congreso Nacional".
"En lo que tiene que ver conmigo y Duhalde, yo no estoy pensando en candidaturas desde lo partidario para el año que viene", sostuvo Buzzi y explicó que, por el contrario, su objetivo
es ser reelecto al frente de la Federación Agraria por otros tres años.
Sostuvo, al respecto, que lo "enaltece" y "honra" que Duhalde lo quiera como candidato, puesto que lo "respeta muchísimo" como dirigente político y comparte con él el trabajo en el Movimiento
Productivo Argentino (MPA) desde 2001.
"Es un honor que el hombre piense esto, pero lo concreto es que en lo personal yo estoy pensando en tres años más en la Federación Agraria para construir una organización más poderosa. El 2009, el
2010 y el 2011 me encontrarán como presidente de la Federación Agraria", sostuvo Buzzi en declaraciones a FM Millenium y América.
En las últimas semanas, los dirigentes agropecuarios se convirtieron en fuente de disputa entre los principales referentes de la oposición luego de que doblegaran al Gobierno nacional en el
enfrentamiento por la polémicas retenciones móviles a las exportaciones de granos.
Sin embargo, Buzzi remarcó que para ocupar esos lugares en el Parlamento "en lo concreto hay muchos productores y dirigentes en todas las provincias", por lo que "no necesariamente deben ser
(Mario) Llambías, Buzzi o (Luciano) Miguens" lo candidatos del sector.
"Es un error decir que ayer ha nacido el Partido del Campo. Hay distintos partidos y en esos distintos partidos los productores queremos tener diputados nacionales, legisladores, concejales en
los pueblos porque hay que estar involucrados en la política sin ninguna duda. Pero a la vez debe haber organizaciones fuertes que los respalden", concluyó.
Fuente: NA
Este contenido no está abierto a comentarios