Corrientes desdobla las elecciones provinciales
El gobernador de Corrientes, el radical Ricardo Colombi, convocó ayer a elecciones legislativas provinciales para el 18 de septiembre próximo y las despegó así de los comicios presidenciales de octubre.
Colombi buscó de esta forma evitar que el kirchnerismo correntino, la principal fuerza de oposición en la provincia, capitalice la imagen de la presidenta Cristina Kirchner en caso de que ésta compita por su reelección.
A diferencia de la mayoría de las provincias, Corrientes no elegirá gobernador este año, pero la campaña electoral en marcha muestra señales de una dura disputa con el kirchnerismo local, que pretende hacer una buena elección para aspirar a la Gobernación en 2013.
El mandatario firmó el decreto 929 que convoca a elegir trece cargos de diputados y cuatro de senadores provinciales, además de invitar a los municipios a sumarse a la fecha para renovar cargos de concejales.
En la provincia, es dividida la postura por la fecha entre intendentes radicales y kirchneristas, al tiempo que los de la UCR se inclinarán esta semana a elegir concejales el 18 de septiembre mientras que los distritos gobernados por el PJ convocarían para el 23 de octubre.
Corrientes es la única provincia gobernada por el radicalismo que no está alineada a la Casa Rosada, al tiempo que Colombi viene denunciando que la administración Kirchner le aplica retenciones de fondos para obras públicas a su gestión.
“Las provincias tienen autonomía para elegir la forma, el modo y el tiempo en que debe hacerse”, dijo Colombi en declaraciones a la prensa al justificar la fecha que eligió.
Por su parte, el líder del kirchnerismo local, Fabián Ríos, acusó al gobierno provincial de ser “conservador” y dijo que el PJ correntino “está preparado para votar en cualquier fecha”. El 18 de septiembre también habrá elecciones en Chaco, donde el gobernador kirchnerista Jorge Capitanich intentará retener el cargo contra la UCR, que todavía no propuso un candidato.
A diferencia de la mayoría de las provincias, Corrientes no elegirá gobernador este año, pero la campaña electoral en marcha muestra señales de una dura disputa con el kirchnerismo local, que pretende hacer una buena elección para aspirar a la Gobernación en 2013.
El mandatario firmó el decreto 929 que convoca a elegir trece cargos de diputados y cuatro de senadores provinciales, además de invitar a los municipios a sumarse a la fecha para renovar cargos de concejales.
En la provincia, es dividida la postura por la fecha entre intendentes radicales y kirchneristas, al tiempo que los de la UCR se inclinarán esta semana a elegir concejales el 18 de septiembre mientras que los distritos gobernados por el PJ convocarían para el 23 de octubre.
Corrientes es la única provincia gobernada por el radicalismo que no está alineada a la Casa Rosada, al tiempo que Colombi viene denunciando que la administración Kirchner le aplica retenciones de fondos para obras públicas a su gestión.
“Las provincias tienen autonomía para elegir la forma, el modo y el tiempo en que debe hacerse”, dijo Colombi en declaraciones a la prensa al justificar la fecha que eligió.
Por su parte, el líder del kirchnerismo local, Fabián Ríos, acusó al gobierno provincial de ser “conservador” y dijo que el PJ correntino “está preparado para votar en cualquier fecha”. El 18 de septiembre también habrá elecciones en Chaco, donde el gobernador kirchnerista Jorge Capitanich intentará retener el cargo contra la UCR, que todavía no propuso un candidato.
Este contenido no está abierto a comentarios