Cristina Kirchner llamó a estar 'alertas' ante la crisis europea
La presidenta Cristina Kirchner defendió ayer el uso de reservas para encarar una estrategia de desendeudamiento, comparó la crisis de Grecia con la ocurrida en la Argentina a fines del 2001 y llamó a “seguir alerta y no bajar los brazos”, en medio de la convulsión que azota a Europa.
La jefa de Estado habló sobre los hechos de violencia ocurridos en Grecia y los utilizó para defender el uso de reservas para pagar deuda, una política que desató un duro enfrentamiento entre la Casa Rosada y la oposición.
Además, comparó la violencia desatada en Grecia con los hechos ocurridos a fines del 2001 en la Argentina y que dejaron casi una veintena de muertos.
“Si no los puedo convencer yo porque no miran un poco lo que está pasando en el mundo. Hoy tres muertos en Grecia, tres jóvenes que aparentemente murieron en las manifestaciones adentro de un banco”, afirmó la mandataria.
Además, Cristina volvió a lanzar fuertes críticas a organismos multilaterales como el FMI, por no prever la crisis y recomendar recetas que agravaron la recesión.
Cristina sostuvo que ante la crisis financiera internacional la Argentina debe “estar seguir alerta y no bajar los brazos”, y recomendó “seguir en la tarea de no endeudarnos, de agrandar nuestro mercado interno, en la tarea de mayor exportaciones”.
La mandataria aseguró que “las imágenes que nos devuelve la televisión -desde Grecia- son demasiado parecidas a las imágenes de 2001”.
Remarcó que se trata “casi de una metáfora perfecta” entre Grecia y la Argentina de la crisis que concluyó con la renuncia del ex presidente Fernando de la Rúa.
La jefa de Estado encabezó un acto en el partido bonaerense de Lanús junto al gobernador Daniel Scioli y el presidente Provisional del Senado, José Pampuro, oriundo de ese partido del conurbano.
Cristina aseguró que “las recetas” de los organismos multilaterales de crédito son “idénticas: supresión de municipios, reducción de salarios, ajuste, achique, la eterna receta de los organismos internacionales que siguen sin entender lo que pasa en el mundo y las sociedades”.
“Si estamos viendo en países con economías mucho más importantes que en Grecia, por qué por un instante no dejan de lado mezquindades y vanidades personales, y en lugar de pensar en ellos mismos piensan un poco en la Argentina y el país”, sostuvo Cristina.
Durante su visita a la Universidad Nacional de Lanús, la Presidenta se firmó un convenio para la construcción del Centro Cultural Leonardo Favio.
Además, inauguró el “Puente de los Talleres”, junto al secretario de Obras Públicas, José López.
Este contenido no está abierto a comentarios