Cristina viaja a Francia y se reúne con Sarkozy
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner viajará hoy a París para acompañar a una delegación de las Abuelas de Plaza de Mayo que recibirá el premio Felix Houphouet-Boigny 2010 que entrega la UNESCO y también mantendrá una audiencia con su par Nicolas Sarkozy.
En su primera viaje tras su holgado triunfo en las elecciones primarias, la mandataria partirá hoy y llegará mañana a la capital de Francia, donde permanecerá tres días con una agenda que incluye un encuentro cara a cara con Sarkozy, confirmaron fuentes oficiales.
Allí, ambos jefes de Estado podrían hablar sobre la marcha de la investigación del crimen de las dos turistas francesas en la provincia de Salta, que motivó semanas atrás varios contactos telefónicos en el máximo nivel bilateral.
Debido a que la Casa Rosada no informó sobre los detalles de la agenda presidencial en suelo parisino, aún no se confirmó cuándo se producirá el encuentro entre Cristina y Sarkozy, aunque trascendió que sería el martes.
El mismo lunes de su llegada a Francia, la Presidenta tendrá una actividad en la embajada argentina en ese país, donde presentará una muestra fotográfica sobre el Rally Dakar, que desde hace unos años dejó de realizarse entre Francia y Senegal, y se trasladó a un circuito que recorre Argentina y Chile.
Por último, el miércoles se realizará la ceremonia en la sede de la UNESCO, donde la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, recibirá el tradicional premio Houphouet-Boigny, que consiste en una medalla, un diploma y una suma de 150 mil dólares.
El galardón que entrega ese organismo de la ONU en reconocimiento al "fomento de la paz" irá a parar este año a manos de la organización de derechos humanos argentina, reconocida por su tarea para restituir la identidad de los hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar.
Carlotto, quien viajó a París directo desde Italia, donde mantuvo reuniones con representantes de otros organismos de derechos humanos, encabezará la delegación de Abuelas. Por su parte, el embajador argentino ante la UNESCO, Miguel Ángel Estrella, tiene previsto ofrecer una velada musical a las representantes de Abuelas presentes, a la presidenta argentina y a los seis nietos que también viajarán a París para la entrega del premio, se informó.
Entre los anteriores ganadores de este galardón figuran Nelson Mandela, Frederik W. De Klerk, Lula Da Silva, Jimmy Carter, Yitzhak Rabin, Shimon Peres y Yasser Arafat.
Allí, ambos jefes de Estado podrían hablar sobre la marcha de la investigación del crimen de las dos turistas francesas en la provincia de Salta, que motivó semanas atrás varios contactos telefónicos en el máximo nivel bilateral.
Debido a que la Casa Rosada no informó sobre los detalles de la agenda presidencial en suelo parisino, aún no se confirmó cuándo se producirá el encuentro entre Cristina y Sarkozy, aunque trascendió que sería el martes.
El mismo lunes de su llegada a Francia, la Presidenta tendrá una actividad en la embajada argentina en ese país, donde presentará una muestra fotográfica sobre el Rally Dakar, que desde hace unos años dejó de realizarse entre Francia y Senegal, y se trasladó a un circuito que recorre Argentina y Chile.
Por último, el miércoles se realizará la ceremonia en la sede de la UNESCO, donde la titular de Abuelas, Estela de Carlotto, recibirá el tradicional premio Houphouet-Boigny, que consiste en una medalla, un diploma y una suma de 150 mil dólares.
El galardón que entrega ese organismo de la ONU en reconocimiento al "fomento de la paz" irá a parar este año a manos de la organización de derechos humanos argentina, reconocida por su tarea para restituir la identidad de los hijos de desaparecidos durante la última dictadura militar.
Carlotto, quien viajó a París directo desde Italia, donde mantuvo reuniones con representantes de otros organismos de derechos humanos, encabezará la delegación de Abuelas. Por su parte, el embajador argentino ante la UNESCO, Miguel Ángel Estrella, tiene previsto ofrecer una velada musical a las representantes de Abuelas presentes, a la presidenta argentina y a los seis nietos que también viajarán a París para la entrega del premio, se informó.
Entre los anteriores ganadores de este galardón figuran Nelson Mandela, Frederik W. De Klerk, Lula Da Silva, Jimmy Carter, Yitzhak Rabin, Shimon Peres y Yasser Arafat.
Este contenido no está abierto a comentarios