De la Rúa aseguró que "no existió" el pago de sobornos y criticó a la fiscalía
El ex presidente Fernando de la Rúa aseguró ayer que "no existió" el pago de sobornos durante su gestión para que senadores del PJ aprobaran la ley de reforma laboral y aseguró que la fiscalía y la querella lo acusaron en "base a los diarios".
Ante el Tribunal Oral Federal 3, De la Rúa criticó a la fiscal Sabrina Namer y a la querella a cargo de la Oficina Anticorrupción porque -según dijo- lo acusaron "en base a los diarios".
"Actué con honradez y transparencia", aseguró el ex presidente, quien sostuvo que "no faltó dinero en la SIDE (de donde se sospecha salió los fondos para sobornar a los senadores) y tampoco se incrementó el patrimonio de los senadores".
En la sala de audiencias estuvieron la esposa del ex mandatario, Inés Pertiné; su hijo, Aíto de la Rúa; Daniel Gallo, ex ministro de Infraestructura; y Héctor Lombardo, ex ministro de Salud y Acción Social; entre otros ex funcionarios y familiares.
"¿Quien tendrá el valor de disculparse? ¿cómo se repara el mal causado, a mí, a quienes integraron mi familia, a mi familia?", preguntó el ex presidente, quien luego realizó un punteo de la acusación fiscal e intentó rebatirla.
En ese sentido, negó -como sostiene la acusación- que los senadores peronistas no acompañaran la ley de reforma laboral que su Gobierno había promovido y llevado al Congreso, la cual fue finalmente aprobada y luego derogada durante el kirchnerismo.
Por ello, aseguró que la fiscal Namer y la OA lo acusaron en base a "indicios".
"No es que el hecho no se pudo probar, no existió", reiteró De la Rúa.
"Actué con honradez y transparencia", aseguró el ex presidente, quien sostuvo que "no faltó dinero en la SIDE (de donde se sospecha salió los fondos para sobornar a los senadores) y tampoco se incrementó el patrimonio de los senadores".
En la sala de audiencias estuvieron la esposa del ex mandatario, Inés Pertiné; su hijo, Aíto de la Rúa; Daniel Gallo, ex ministro de Infraestructura; y Héctor Lombardo, ex ministro de Salud y Acción Social; entre otros ex funcionarios y familiares.
"¿Quien tendrá el valor de disculparse? ¿cómo se repara el mal causado, a mí, a quienes integraron mi familia, a mi familia?", preguntó el ex presidente, quien luego realizó un punteo de la acusación fiscal e intentó rebatirla.
En ese sentido, negó -como sostiene la acusación- que los senadores peronistas no acompañaran la ley de reforma laboral que su Gobierno había promovido y llevado al Congreso, la cual fue finalmente aprobada y luego derogada durante el kirchnerismo.
Por ello, aseguró que la fiscal Namer y la OA lo acusaron en base a "indicios".
"No es que el hecho no se pudo probar, no existió", reiteró De la Rúa.
Este contenido no está abierto a comentarios