De Narváez: “Los acuerdos electorales serán muy bienvenidos por la sociedad argentina”
El precandidato a gobernador bonaerense Francisco de Narváez consideró ayer que los acuerdos electorales que pueda rubricar la oposición serán “muy bienvenidos por la sociedad argentina”, aunque evitó pronunciarse puntualmente sobre las negociaciones que mantiene con Ricardo Alfonsín.
“Creo que es un momento prudente para que la política hoy se construya con un grado de reserva”, sostuvo de Narváez, al término de una reunión con dirigentes de la Federación Agraria Argentina (FAA), liderados por su presidente, Eduardo Buzzi.
“No voy a hacer comentarios”, insistió el diputado nacional sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo con el candidato a la Presidencia por el radicalismo, Alfonsín, y agregó: “Cuando haya que hacer anuncios los vamos a hacer”.
De todos modos, planteó que cuando se formalicen las alianzas y los acuerdos electorales, “van a ser muy bienvenidos por la sociedad argentina”.
“No tengo dudas”, remarcó de Narváez, que junto a Buzzi y al director de la FAA y legislador bonaerense Jorge Solmi, charló sobre la situación del sector agropecuario en general y las dificultades particulares que afrontan los productores en la provincia de Buenos Aires.
Por estos días se está gestando un posible acuerdo entre de Narváez y Alfonsín con vistas a las próximas elecciones, dado que una alianza les cuadraría perfectamente a ambas partes.
Al postulante radical le vendría bien porque no contaba en principio con una apuesta competitiva en Buenos Aires y al diputado peronista, porque sabe que sin candidato presidencial sus oportunidades se recortan sustancialmente.
El ganador de las elecciones de 2009 en el distrito bonaerense, donde venció al ex presidente Néstor Kirchner, está convencido de que Macri (su opción inicial) finalmente se bajará de la pelea por la Casa Rosada para buscar su reelección en la Ciudad.
Entonces, de Narváez decidió apostar a un eventual acuerdo con el radicalismo.
Ayer, mientras tanto, el diputado se reunió con directivos de la FAA y también de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), con los que acordaron “trabajar en políticas de largo plazo para el campo”, en busca de “garantizar un sistema previsible para la inversión y producción agropecuaria”.
“No voy a hacer comentarios”, insistió el diputado nacional sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo con el candidato a la Presidencia por el radicalismo, Alfonsín, y agregó: “Cuando haya que hacer anuncios los vamos a hacer”.
De todos modos, planteó que cuando se formalicen las alianzas y los acuerdos electorales, “van a ser muy bienvenidos por la sociedad argentina”.
“No tengo dudas”, remarcó de Narváez, que junto a Buzzi y al director de la FAA y legislador bonaerense Jorge Solmi, charló sobre la situación del sector agropecuario en general y las dificultades particulares que afrontan los productores en la provincia de Buenos Aires.
Por estos días se está gestando un posible acuerdo entre de Narváez y Alfonsín con vistas a las próximas elecciones, dado que una alianza les cuadraría perfectamente a ambas partes.
Al postulante radical le vendría bien porque no contaba en principio con una apuesta competitiva en Buenos Aires y al diputado peronista, porque sabe que sin candidato presidencial sus oportunidades se recortan sustancialmente.
El ganador de las elecciones de 2009 en el distrito bonaerense, donde venció al ex presidente Néstor Kirchner, está convencido de que Macri (su opción inicial) finalmente se bajará de la pelea por la Casa Rosada para buscar su reelección en la Ciudad.
Entonces, de Narváez decidió apostar a un eventual acuerdo con el radicalismo.
Ayer, mientras tanto, el diputado se reunió con directivos de la FAA y también de las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), con los que acordaron “trabajar en políticas de largo plazo para el campo”, en busca de “garantizar un sistema previsible para la inversión y producción agropecuaria”.
Este contenido no está abierto a comentarios