Definen situación de argentinos detenidos en España por drogra
Mientras la Justicia española define la situación de los tres argentinos arrestados en España acusados de aterrizar en Barcelona con un jet privado cargado con 900 kilos de cocaína, en la Argentina se investiga una posible conexión del grupo con un banda de narcotraficantes mexicano que estaría vinculada a la modelo colombiana Angie Sanclemente.
El Juzgado de Instrucción del Prat de Lobregatt agotará este fin de semana el plazo de 72 horas para resolver si envía a prisión a los hermanos Gustavo y Eduardo Juliá --hijos del ex jefe de la Fuerza Aérea Argentina, el brigiadier (RE) José Juliá—y Gastón Miret, hijo del ex brigadier (RE) José Miret, secretario de Planeamiento durante la última dictadura militar.
Los tres fueron sorprendidos el 2 de enero en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, cuando arribaron en un avión privado de la empresa de traslados médicos Medical Jet, de la cual los Juliá son accionistas, con los 944 kilos de cocaína, que en España estarían valuados en unos 50 millones de euros.
El avión había salido de un aeropuerto de la zona metropolitana de Buenos Aires y hecho escala en la africana Isla de Cabo Verde, donde se sospecha que fue cargada la cocaína, valuada en varios millones de euros en el viejo continente.
Por otro lado, trascendió que la Policía de Seguridad Aeroportuaria pidió a la Justicia argentina investigar una eventual conexión de los detenidos en España con la causa en la que se investiga la actividad de una banda de narcotraficantes mexicanos que enviaba cocaína a Europa vía Cancún, utilizando modelos como “mulas”.
Por ese caso, está detenida en la Argentina la modelo colombiana Sanclemente, a quien se sindica como la encargada de reclutar las colegas que eran enviadas a México con cargamentos de droga.
La conexión con los Juliá y Miret surge a partir de un misterioso vuelo que habrían realizado en septiembre pasado, en un avión similar al secuestrado en España, con cuatro hombres investigados en la causa a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.
Entre los ocupantes del viaje se encontraban el argentino Daniel Amitrano, y un colombiano, John Wilson Díaz Vélez, ambos investigados por el juez de instrucción Marcelo Aguinsky en la parte del caso en la que se trata de investigara a los proveedores de la droga que era enviada a la turística ciudad mexicana de Cancún.
Los tres fueron sorprendidos el 2 de enero en el aeropuerto de El Prat, en Barcelona, cuando arribaron en un avión privado de la empresa de traslados médicos Medical Jet, de la cual los Juliá son accionistas, con los 944 kilos de cocaína, que en España estarían valuados en unos 50 millones de euros.
El avión había salido de un aeropuerto de la zona metropolitana de Buenos Aires y hecho escala en la africana Isla de Cabo Verde, donde se sospecha que fue cargada la cocaína, valuada en varios millones de euros en el viejo continente.
Por otro lado, trascendió que la Policía de Seguridad Aeroportuaria pidió a la Justicia argentina investigar una eventual conexión de los detenidos en España con la causa en la que se investiga la actividad de una banda de narcotraficantes mexicanos que enviaba cocaína a Europa vía Cancún, utilizando modelos como “mulas”.
Por ese caso, está detenida en la Argentina la modelo colombiana Sanclemente, a quien se sindica como la encargada de reclutar las colegas que eran enviadas a México con cargamentos de droga.
La conexión con los Juliá y Miret surge a partir de un misterioso vuelo que habrían realizado en septiembre pasado, en un avión similar al secuestrado en España, con cuatro hombres investigados en la causa a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia.
Entre los ocupantes del viaje se encontraban el argentino Daniel Amitrano, y un colombiano, John Wilson Díaz Vélez, ambos investigados por el juez de instrucción Marcelo Aguinsky en la parte del caso en la que se trata de investigara a los proveedores de la droga que era enviada a la turística ciudad mexicana de Cancún.
Este contenido no está abierto a comentarios