Desde la CGT le advirtieron al gobierno que los sindicatos representan a 20 millones de argentinos
El secretario general del sindicato de Canillitas, Omar Plaini, advirtió hoy que "20 millones" de personas son representadas por sindicatos en la Argentina y criticó al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, por haber señalado que no se harán concesiones a la CGT porque "se debe gobernar para 40 millones de argentinos".
"Las declaraciones no fueron acertadas, no comparto para nada las afirmaciones de Frigerio. Si es por los cuarenta millones le quiero aclarar que de esos cuarenta, 20 millones son representados por el movimiento sindical", aseguró Plaini.
"No comparto para nada las expresiones (de Frigerio). La esencia de este gobierno es bajar lo que ellos llaman el costo laboral pero nunca hablan de bajar la extraordinaria ganancia que tiene el sector empresarial", añadió en declaraciones a radio Nacional.
En plena etapa de negociación con la central obrera, el ministro Frigerio manifestó en reportaje publicado ayer que desde el gobierno "no le vamos a dar nada a la CGT" porque se debe gobernar para 40 millones de argentinos.
Asimismo, el funcionario confirmó que se convocará a los empresarios para que formen parte de las próximas negociaciones con la CGT, tras la serie de reclamos presentada por la central obrera, y pidió a los sindicalistas que tengan en cuenta el elevado déficit fiscal.
A su vez, Plaini destacó que la convocatoria a un consejo económico y social fue planteada por el sindicalismo en el comienzo del gobierno sin los índices a la baja y en las actuales condiciones.
"Lo planteamos con la calma y no en este momento, aunque nunca nos negamos a dialogar", manifestó el sindicalista.
"Si somos convocados a una mesa para discutir todas estas cosas yo quiero discutir cual es el plan y el programa de desarrollo del gobierno, porque nosotros estamos pensando el país de los próximos 20 años", agregó.
"No comparto para nada las expresiones (de Frigerio). La esencia de este gobierno es bajar lo que ellos llaman el costo laboral pero nunca hablan de bajar la extraordinaria ganancia que tiene el sector empresarial", añadió en declaraciones a radio Nacional.
En plena etapa de negociación con la central obrera, el ministro Frigerio manifestó en reportaje publicado ayer que desde el gobierno "no le vamos a dar nada a la CGT" porque se debe gobernar para 40 millones de argentinos.
Asimismo, el funcionario confirmó que se convocará a los empresarios para que formen parte de las próximas negociaciones con la CGT, tras la serie de reclamos presentada por la central obrera, y pidió a los sindicalistas que tengan en cuenta el elevado déficit fiscal.
A su vez, Plaini destacó que la convocatoria a un consejo económico y social fue planteada por el sindicalismo en el comienzo del gobierno sin los índices a la baja y en las actuales condiciones.
"Lo planteamos con la calma y no en este momento, aunque nunca nos negamos a dialogar", manifestó el sindicalista.
"Si somos convocados a una mesa para discutir todas estas cosas yo quiero discutir cual es el plan y el programa de desarrollo del gobierno, porque nosotros estamos pensando el país de los próximos 20 años", agregó.
Este contenido no está abierto a comentarios