Diputados empieza a tratar la semana próxima la reestatización ferroviaria
La Cámara de Diputados comenzará a analizar el próximo miércoles el proyecto del Poder Ejecutivo para estatizar la administración de los ferrocarriles y está previsto que el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo, concurra a fin de mes.
La iniciativa enviada por el Poder Ejecutivo comenzará a ser debatida el miércoles a las 13 en un plenario de las comisiones de Transporte, de Presupuesto y Hacienda y de Obras Públicas, en el segundo piso del edificio anexo.
En tanto, según informó el bloque de diputados del Frente para la Victoria, Randazzo concurrirá al plenario el 31 de marzo a las 13 para explicar el alcance de la iniciativa que fue anunciada por la presidenta Cristina Kirchner durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias.
El proyecto declara "de interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina la política de reactivación de los ferrocarriles de pasajeros y de cargas", así como "la renovación y el mejoramiento de la infraestructura".
Para ello se constituye la empresa Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado bajo la órbita del Ministerio del Interior y Transporte, que tendrá como objetivo articular todo el sector ferroviario nacional.
La empresa será dirigida por un directorio integrado por un representante del Ministerio del Interior y Transporte; el presidente de la Administración de Infraestructuras
Ferroviarias S.E; el presidente del directorio de Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), el directorio del Belgrano Cargas y dos representantes de los gremios del sector.
Además, el proyecto habilita al Poder Ejecutivo a poner bajo análisis todas las concesiones y contratos vigentes tanto deservicio de pasajeros como de cargas, con el fin de renegociarlos o darlos de de baja.
En tanto, según informó el bloque de diputados del Frente para la Victoria, Randazzo concurrirá al plenario el 31 de marzo a las 13 para explicar el alcance de la iniciativa que fue anunciada por la presidenta Cristina Kirchner durante su discurso de apertura de sesiones ordinarias.
El proyecto declara "de interés público nacional y como objetivo prioritario de la República Argentina la política de reactivación de los ferrocarriles de pasajeros y de cargas", así como "la renovación y el mejoramiento de la infraestructura".
Para ello se constituye la empresa Ferrocarriles Argentinos Sociedad del Estado bajo la órbita del Ministerio del Interior y Transporte, que tendrá como objetivo articular todo el sector ferroviario nacional.
La empresa será dirigida por un directorio integrado por un representante del Ministerio del Interior y Transporte; el presidente de la Administración de Infraestructuras
Ferroviarias S.E; el presidente del directorio de Sociedad Operadora Ferroviaria Sociedad del Estado (SOFSE), el directorio del Belgrano Cargas y dos representantes de los gremios del sector.
Además, el proyecto habilita al Poder Ejecutivo a poner bajo análisis todas las concesiones y contratos vigentes tanto deservicio de pasajeros como de cargas, con el fin de renegociarlos o darlos de de baja.
Este contenido no está abierto a comentarios