Distintos sectores de la CGT celebraron la eximición de Ganancias para el aguinaldo
Las distintas facciones de la CGT coincidieron ayer en celebrar la decisión del Gobierno de exceptuar del Impuesto a las Ganancias al medio aguinaldo de diciembre, e incluso representantes del sector opositor de la central que habían convocado a un paro admitieron la posibilidad de levantarlo.
El secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, dijo que la medida de la presidenta Cristina Kirchner significa "un alivio" para el bolsillo de los trabajadores y deslizó que la medida de fuerza anunciada para antes del 15 de este mes podría reverse, aunque su colega de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, se mostró más intransigente y se pronunció a favor de mantener la huelga.
Sucede que si bien fue bienvenida la eximición de Ganancias sobre el medio aguinaldo, lo cierto es que el reclamo principal de los gremios sobre este gravamen es sobre la suba del mínimo no imponible por el cual se comienza a tributar y la actualización de las escalas.
"Nosotros hemos consultado con muchas entidades gremiales y la protesta era para que no le saquen al trabajador el dinero del aguinaldo. Como eso ha cambiado tenemos que volvernos a reunir. Se resolverá entre mañana (por este viernes) y el lunes", sostuvo Moyano.
A su vez, el camionero vinculó la decisión de Cristina Kirchner con la presión del reclamo sindical: "Creo que el ánimo del trabajador ahora está mejor. La presión que hubo en las últimas 72 horas hizo que la Presidenta decidiera no descontar el impuesto a las Ganancias", sentenció.
Por su parte, Roberto Fernández, jefe de la UTA (Colectiveros), señaló: "Vamos a sentarnos todos juntos para buscar la mejor manera de encontrar una solución. Vamos a analizar el paro y ver qué dice la mayoría. A lo mejor se puede levantar, o no".
Por su parte, el titular del gremio de maquinistas de trenes de La Fraternidad, Omar Maturano, planteó que "están dadas las condiciones" para frenar el paro, calificó el anuncio oficial como "un alivio para diciembre", pero dejó en claro que a los gremios del transporte les "deben una respuesta sobre la modificación de las escalas de ganancias y salarios".
Maturano es el titular de uno de los gremios clave para el éxito de un paro junto a su colega de la UTA, y se habían pronunciado a favor de la huelga antes de que la mandataria anunciara que se eximirá el medio aguinaldo de Ganancias a personas que cobren hasta 35 mil pesos.
Sucede que si bien fue bienvenida la eximición de Ganancias sobre el medio aguinaldo, lo cierto es que el reclamo principal de los gremios sobre este gravamen es sobre la suba del mínimo no imponible por el cual se comienza a tributar y la actualización de las escalas.
"Nosotros hemos consultado con muchas entidades gremiales y la protesta era para que no le saquen al trabajador el dinero del aguinaldo. Como eso ha cambiado tenemos que volvernos a reunir. Se resolverá entre mañana (por este viernes) y el lunes", sostuvo Moyano.
A su vez, el camionero vinculó la decisión de Cristina Kirchner con la presión del reclamo sindical: "Creo que el ánimo del trabajador ahora está mejor. La presión que hubo en las últimas 72 horas hizo que la Presidenta decidiera no descontar el impuesto a las Ganancias", sentenció.
Por su parte, Roberto Fernández, jefe de la UTA (Colectiveros), señaló: "Vamos a sentarnos todos juntos para buscar la mejor manera de encontrar una solución. Vamos a analizar el paro y ver qué dice la mayoría. A lo mejor se puede levantar, o no".
Por su parte, el titular del gremio de maquinistas de trenes de La Fraternidad, Omar Maturano, planteó que "están dadas las condiciones" para frenar el paro, calificó el anuncio oficial como "un alivio para diciembre", pero dejó en claro que a los gremios del transporte les "deben una respuesta sobre la modificación de las escalas de ganancias y salarios".
Maturano es el titular de uno de los gremios clave para el éxito de un paro junto a su colega de la UTA, y se habían pronunciado a favor de la huelga antes de que la mandataria anunciara que se eximirá el medio aguinaldo de Ganancias a personas que cobren hasta 35 mil pesos.
Este contenido no está abierto a comentarios