Dos líneas de alta tensión se suman al sistema de energía
Las líneas de alta tensión Brigadier López-Santo Tomé, que aportarán 132 kilovatios al Sistema Interconectado Nacional, ya fueron puestas en servicio, se anunció ayer.
Esta obra, contratada por Enarsa en el marco del Plan de Generación del gobierno nacional, fue ejecutada por Ingeniería Isolux SA.
Esa firma actuó como subcontratista de la UTE Isolux–Iecsa, a cargo de la construcción del cierre de ciclo combinado de la usina termoeléctrica Brigadier López.
Las líneas tienen 12 km de longitud pero, por la complejidad de su trazado, requieren de 40 estructuras de retención comparables con una línea de 200 km.
El objetivo es colaborar en la evacuación del remanente de potencia del ciclo abierto y evacuar la totalidad de la turbina de vapor cuando se ponga en marcha el ciclo combinado.
"Seguimos trabajando y avanzando en la construcción de esta obra que brindará importantes avances para el sistema eléctrico de nuestro país", afirmó el presidente de Isolux, Juan Carlos de Goycoechea.
Esa firma actuó como subcontratista de la UTE Isolux–Iecsa, a cargo de la construcción del cierre de ciclo combinado de la usina termoeléctrica Brigadier López.
Las líneas tienen 12 km de longitud pero, por la complejidad de su trazado, requieren de 40 estructuras de retención comparables con una línea de 200 km.
El objetivo es colaborar en la evacuación del remanente de potencia del ciclo abierto y evacuar la totalidad de la turbina de vapor cuando se ponga en marcha el ciclo combinado.
"Seguimos trabajando y avanzando en la construcción de esta obra que brindará importantes avances para el sistema eléctrico de nuestro país", afirmó el presidente de Isolux, Juan Carlos de Goycoechea.
Este contenido no está abierto a comentarios