Dujovne define su gabinete
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunciará en las próximas horas su gabinete, en el que aún le resta decidir algunos puestos por cubrir para comenzar a tratar su principal objetivo, vinculado con la baja del déficit fiscal.
El único funcionario confirmado hasta ahora es el economista Rodrigo Peña, a quien el propio ministro anunció como futuro secretario de Hacienda. En tanto, se especula que Sebastián Galiani, otro economista, podría ser el viceministro de la cartera.
Peña, actual subsecretario de Análisis de Presupuesto Público en la Jefatura de Gabinete, es licenciado en Economía (UBA), con un posgrado en la Universidad Torcuato Di Tella. Fue asesor en Banco Provincia, el ministerio de la Producción bonaerense, la Auditoria General de la Nación y además de ejercer la docencia integró el equipo del ex ministro de Economía, Martín Lousteau.
Por su parte, Galiani es profesor de economía en las universidades de Maryland (Estados Unidos) y la de San Andrés e integra la fundación Pensar, donde se formaron los equipos del gobierno del presidente Mauricio Macri, además de ser experto en temas macroeconómicos.
Galiani obtuvo su doctorado en Economía en la Universidad de Oxford y trabaja en el campo de la Economía del Desarrollo. Dujovne confirmaría también a los economistas Guido Sandleris como jefe de asesores y a Ariel Sigal como jefe del Gabinete de Hacienda.
Faltan definir la Secretaría de Política Legal y Administrativa y otros puestos claves, como las subsecretarías, del nuevo diagrama entre los que se menciona a los también economistas Javier Finkman, del Banco HSBC, y Nicolás Gadano, actualmente en YPF, como candidatos a ocupar algún cargo.
Peña, actual subsecretario de Análisis de Presupuesto Público en la Jefatura de Gabinete, es licenciado en Economía (UBA), con un posgrado en la Universidad Torcuato Di Tella. Fue asesor en Banco Provincia, el ministerio de la Producción bonaerense, la Auditoria General de la Nación y además de ejercer la docencia integró el equipo del ex ministro de Economía, Martín Lousteau.
Por su parte, Galiani es profesor de economía en las universidades de Maryland (Estados Unidos) y la de San Andrés e integra la fundación Pensar, donde se formaron los equipos del gobierno del presidente Mauricio Macri, además de ser experto en temas macroeconómicos.
Galiani obtuvo su doctorado en Economía en la Universidad de Oxford y trabaja en el campo de la Economía del Desarrollo. Dujovne confirmaría también a los economistas Guido Sandleris como jefe de asesores y a Ariel Sigal como jefe del Gabinete de Hacienda.
Faltan definir la Secretaría de Política Legal y Administrativa y otros puestos claves, como las subsecretarías, del nuevo diagrama entre los que se menciona a los también economistas Javier Finkman, del Banco HSBC, y Nicolás Gadano, actualmente en YPF, como candidatos a ocupar algún cargo.
Este contenido no está abierto a comentarios