Eduardo Eurnekian recibió las llaves de Florencia en homenaje a su actividad empresarial y humanitaria
El Ayuntamiento de la célebre ciudad italiana honró de esta manera al fundador del grupo Corporación América, por “su encomiable contribución” a “la promoción de los valores de solidaridad, paz y coraje cívico”.
En una ceremonia que tuvo lugar en una sala del Palacio Vecchio, este mediodía, el alcalde de la ciudad de Florencia (Firenze), Dario Nardella, le entregó las llaves de la ciudad al empresario argentino Eduardo Eurnekian, presidente de Corporación América, y de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg.
El homenaje está motivado por “el compromiso y la creatividad que han animado su actividad empresarial y por su encomiable contribución, como presidente de la Fundación Internacional Raoul Wallenberg, en favor de la promoción de los valores de solidaridad, paz y coraje cívico, pilares éticos de los supervivientes del Holocausto y de quienes aún hoy luchan valientemente contra toda forma de racismo y prejuicio”.
Las llaves entregadas a Eurnekián son una fiel reproducción de las que abrían las antiguas puertas de la ciudad, cuna del Renacimiento italiano. Este tipo de ceremonias constituyen una tradicional forma de homenaje por parte de una municipalidad a visitantes ilustres.
En el homenaje, el alcalde Nardella destacó que el 27 de enero pasado se había conmemorado el Día Internacional en memoria de las víctimas del Holocausto, para destacar que el primer motivo por el cual se otorgaban las llaves de la ciudad a Eduardo Eurnekián era su compromiso con la preservación de la memoria de la Shoá. “Sus orígenes argentinos y armenios y el hecho de que ha creado la Fundación Raoul Wallenberg (...) es para nosotros un símbolo muy importante”.
“Eurnekian es también un testimonio vivo de las relaciones entre Italia y Argentina -agregó-, y en particular con Florencia, ha invertido mucho en nuestra ciudad, pero también en toda Italia, a través de los aeropuertos, y es uno de los empresarios argentinos más activos en Europa”.
“El reconocimiento que se me confiere reviste una gran importancia, que me compromete a seguir trabajando, no solo en los lazos que unen el mundo de las inversiones, sino también en aquellos que acercan humanamente a nuestros países”, dijo Eduardo Eurenkián en su discurso de agradecimiento a la distinción conferida por Florencia.