También acuñará monedas de dos pesos
El Banco Central pone en marcha un operativo para suministrar billetes
El Banco Central dispuso ayer un “operativo especial” de distribución de billetes que culminará el martes y “que tendrá como prioridad la atención de la demanda en el interior del país”, afirmaron este mediodía fuentes del organismo.
El operativo pondrá especial énfasis en el abastecimiento de billetes hacia varias provincias, como Buenos Aires y Santa Fe, entre otras, según se informó.
En tanto, trascendió que la semana próxima llegaría el remanente de billetes que el Central encargó a Brasil para suplir el faltante de la Casa de Moneda, registrado desde fines del año pasado. Se trataría de la segunda mitad de los diez mil millones de pesos que debieron imprimirse en el país vecino.
Por otro lado, el Banco Central abrió una licitación internacional para la adquisición de 300 millones de cospeles, que serán destinados a acuñar las nuevas monedas de dos pesos.
Según se informó oficialmente, el plazo de la licitación vencerá el 20 de enero, y las propuestas deberán tener en cuenta que se trata de “cospeles de conformación bimetálica con anillo de aleación dorada y núcleo de aleación plateada”, es decir, al revés de las monedas de un peso.
El objetivo de la autoridad monetaria es que, por varios meses, convivan en los bolsillos de los argentinos tanto la moneda como el papel de 2 pesos, para que luego quede solo el metal.
No se trata de monedas conmemorativas, sino que tendrán curso legal, y se estima que podrían entrar en circulación para agosto de este año.
Luego de la licitación, el Central solicitará a la Casa de la Moneda que realice el diseño de las nuevas piezas metálicas.
El organismo que preside Mercedes Marcó del Pont aclaró, por otra parte, que la escasez de monedas y billetes que se registra en varias ciudades del país es una situación temporaria.
Este contenido no está abierto a comentarios