El consumo eléctrico fue récord en agosto
El consumo eléctrico registró en agosto una suba del 5,9 por ciento con relación a igual período de 2010 y alcanzó un nuevo récord de 21.564 megavatios (MW) el lunes primero de ese mes.
Así lo informó ayer la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) en un relevamiento y señaló que “con una temperatura promedio más baja que la histórica, el incremento estuvo impulsado por una mayor evolución en Capital Federal y Gran Buenos Aires”.
“El registro de consumo de energía mensual fue el segundo mayor de la historia, atrás de julio pasado”, indicó la entidad, que agregó que “de este modo, de enero a agosto, el 2011 acumula una suba del 5,6 por ciento” en comparación con el mismo período de 2010.
“El 1º de agosto se registró un consumo de potencia récord de 21.564 MW de demanda instantánea”, señaló el organismo, que precisó que en agosto de 2011 “la demanda neta total del MEM fue de 10.311,9 gigavatios hora (GWh), mientras que en el mismo mes de 2010 había sido de 9.733 GWh”, según datos suministrados por CAMMESA. Por lo tanto, la comparación interanual muestra un aumento del
5,9 por ciento.
Así, el registro de agosto de este año es el segundo más alto de la historia, después del nivel alcanzado en julio pasado y por encima de enero y junio de 2011, que ocupan ahora el tercer y el cuarto puesto, respectivamente.
En lo referente a la comparación intermensual y dado que en julio de 2011 se había registrado un consumo de 10.562,6 GWh (hasta ahora, el más alto de la historia), se verificó una baja del 2,4 por ciento.
Por otra parte, según datos globales de todo el mes pasado, la generación térmica sigue liderando el aporte de producción al cubrir el 55,4 por ciento de los requerimientos. El sector hidroeléctrico abasteció el 33,1 por ciento de la demanda y el nuclear, el 5,7 por ciento. En tanto, las generadoras de fuentes alternativas (eólicas y fotovoltaicas) aportaron solamente 0,01 por ciento, y la importación de energía representó el 5,8 por ciento de la demanda total.
“El registro de consumo de energía mensual fue el segundo mayor de la historia, atrás de julio pasado”, indicó la entidad, que agregó que “de este modo, de enero a agosto, el 2011 acumula una suba del 5,6 por ciento” en comparación con el mismo período de 2010.
“El 1º de agosto se registró un consumo de potencia récord de 21.564 MW de demanda instantánea”, señaló el organismo, que precisó que en agosto de 2011 “la demanda neta total del MEM fue de 10.311,9 gigavatios hora (GWh), mientras que en el mismo mes de 2010 había sido de 9.733 GWh”, según datos suministrados por CAMMESA. Por lo tanto, la comparación interanual muestra un aumento del
5,9 por ciento.
Así, el registro de agosto de este año es el segundo más alto de la historia, después del nivel alcanzado en julio pasado y por encima de enero y junio de 2011, que ocupan ahora el tercer y el cuarto puesto, respectivamente.
En lo referente a la comparación intermensual y dado que en julio de 2011 se había registrado un consumo de 10.562,6 GWh (hasta ahora, el más alto de la historia), se verificó una baja del 2,4 por ciento.
Por otra parte, según datos globales de todo el mes pasado, la generación térmica sigue liderando el aporte de producción al cubrir el 55,4 por ciento de los requerimientos. El sector hidroeléctrico abasteció el 33,1 por ciento de la demanda y el nuclear, el 5,7 por ciento. En tanto, las generadoras de fuentes alternativas (eólicas y fotovoltaicas) aportaron solamente 0,01 por ciento, y la importación de energía representó el 5,8 por ciento de la demanda total.
Este contenido no está abierto a comentarios