El dólar cerró sin cambios
En las agencias de cambio del microcentro porteño la divisa se mantuvo a un precio casi uniforme de 3,89 pesos para la compra y 3,92 para la venta. El índice Merval de las empresas líderes de la Bolsa porteña no logró sostener la tendencia positiva que mantuvo en casi toda la rueda y finalizó 0,12 por ciento abajo en 2.183,23 puntos.
En una jornada que pintaba para una recuperación a tono con un impulso que provino de Europa -el Merval llegó a estar 1,86 % arriba-, la debilidad de Wall Street terminó restándole consistencia al mercado y así los papeles estiraron la racha negativa a cuatro ruedas, que ahora acumula una desventaja del 5,09 por ciento.
"Se ensayó un leve reacomodamiento alcista a partir de las fuertes pérdidas de las últimas ruedas, pero el mercado sigue muy pendiente de la evolución de las bolsas extranjeras", apuntó un socio de la Bolsa que atesora años de experiencia.
Los bonos de la deuda también volvieron a perfilarse hacia abajo y en especial las emisiones de más largo plazo.
El Discount en pesos cayó 2,36 por ciento y el Par en la misma moneda profundizó la diferencia en ese sentido al 3,54.
Los cupones PIB acompañaron con un repliegue del 0,73 por ciento. Las acciones reunieron negocios por 30,57 millones de pesos y a través de los Cedears (certificados de depósito argentinos) se agregaron otros 17,34 millones, mientras que los bonos de la deuda movilizaron operaciones por 413,22 millones de pesos.
En Europa los inversores se mostraron algo más optimistas ante las noticias de que la ayuda económica a Grecia está avanzando tal como se había planeado.
En Madrid las acciones repuntaron 3,68 por ciento y en París 2,08, mientras que el índice FTSEurope mejoró 1,4 por ciento, pero como en Walll Street siguen las dudas sobre la economía de los Estados Unidos, el Dow Jones quedó 1,08 por ciento abajo. De las declaraciones de la presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Sandra Pianalto, surgió que la recuperación económica de Estados Unidos podría desacelerarse por el contexto internacional.
El euro, por su parte, dejó atrás una recuperación inicial y volvió a colocarse por debajo de 1,23 dólar. La divisa comunitaria terminó a razón de 1,221 dólares.
Este contenido no está abierto a comentarios