El dólar divide a la Unión Industrial Argentina
La pulseada por el valor del dólar despertó, desde el mes pasado, incesantes reuniones de empresarios de primer nivel, sobre todo industriales, que comenzaron a ejercer sin disimulo una formidable presión sobre el Gobierno para lograr un ajuste inmediato y significativo del tipo de cambio.
En la histórica casona de Avenida de Mayo en la cual la Unión Industrial Argentina (UIA) tiene su sede, aparecen dos posturas bien definidas en torno al precio que debería tener la moneda nortamericana.
Están quienes creen que la cotización del dólar debe subir en forma gradual, para evitar un impacto de esa maniobra devaluatoria en los precios.
A esta postura se opone la que sustenta otro grupo de la UIA, que pretende una suba del dólar más rápida y contundente, como sucedió en Brasil.
A pesar de las diferencias, ambas facciones lograron consensuar, hace casi quince días, un comunicado en el cual reclamaron al Gobierno, abiertamente, que instrumente una mejora del tipo de cambio, con el objetivo de "recuperar competitividad".
"De no mediar un conjunto de acciones para amortiguar el mpacto de la crisis internacional, las consecuencias futuras serán profundas no sólo para el nivel actividad sino fundamentalmente para las exportaciones", alertó la UIA.
No obstante, el titular de la entidad, Juan Carlos Lascurain-quien en mayo próximo cumplirá su mandato- aclaró infinidad de veces que no sólo una mejora del tipo de cambio es la que permitirá a las empresas sortear la crisis.
Para el dirigente, también se puede ganar competitividad a través de una reducción de las retenciones que pesan sobre las exportaciones de productos manufacturados.
En las últimas semanas debió ceder algo de esa posición ante el embate de otros sectores de la central fabril, más proclives a mantener una posición crítica frente a distintos aspectos del modelo kirchnerista.
Uno de los vicepresidentes de la UIA, José De Mendiguren, expresó su deseo de que el dólar logre una cotización "competitiva", pues a su criterio, de ese modo se mantendrá "la base indiscutida que sostuvo este modelo de crecimiento tan fuerte de todos estos años".
En tanto, otro integrante del Comité Ejecutivo de la entidad, Cristiano Ratazzi, habló directamente de números: confió días atrás en que el dólar llegue a los 3,40 pesos, algo que finalmente ocurrió.
Aunque consideró que, hacia fin de año, la cotización debería ubicarse por encima de ese nivel.
Fuente: NA
Lascurain mantuvo, a lo largo de su año y medio de gestión como
titular de la UIA, "sintonía fina" con la política económica del
Gobierno nacional.
Este contenido no está abierto a comentarios