El dólar rompió la barrera de los 3,40 pesos
En una escalada lenta pero continua, el dólar finalmente rompió ayer la barrera de los 3,40 pesos y cotizó al cierre a 3,37 pesos para la compra y 3,41 para la venta.
Desde el lunes de la semana pasada, el dólar acumuló una suba de seis centavos pese a los permanentes controles del Banco Central, que esta vez parece estar convalidando esta suave tendencia alcista.
Operadores atribuyeron la suba a la crisis financiera externa que lleva a los inversores y también a pequeños ahorristas a buscar refugio en el billete norteamericano.
Además, vincularon el aumento con el permanente reclamo de sectores exportadores para que el Gobierno libere el precio del billete.
En este marco, el Banco Central viene interviniendo para evitar bruscas oscilaciones pero está permitiendo estas suaves subas para mejorar la competitividad externa del país.
Respecto de la jornada anterior, la divisa estadounidense subía un centavo para el tipo comprador y dos centavos para el vendedor.
De esta manera, el billete norteamericano registró un alza del 0,3 por ciento con relación al día anterior y acumuló una suba del 7,6 por ciento en el año.
El billete abrió la jornada con tendencia estable, pero rápidamente las pizarras de las casas de cambio comenzaron a corregir los precios.
Además de inversores y ahorristas, las compras de dólares provienen de bancos e importadores, mientras que la oferta es abastecida por cerealeras exportadoras y en menor medida por el Banco Central.
Sin embargo, como la crisis internacional está afectando los precios de las materias primas, los exportadores locales tienen cada vez menos atractivos para liqquidar divisas.
La turbulencia financiera externa, sobre todo luego de que los Estados Unidos reconociera que se encuentra en recesión, generó mayor tensión entre inversores internacionales y también a nivel
local.
La tendencia alcista no sólo favoreció al dólar sino también al euro que registró un avance de tres centavos para cerrar a 4,19 pesos comprador y 4,31 vendedor.
El euro alcanzó máximos intradiarios de 1,2765 dólares, antes de retroceder a 1,2750 unidades, aún con una alza de 1 por ciento con relación al lunes.
En Brasil, el real perdió un 4 por ciento, a 2,416 unidades por dólar, lo que también afecta a los exportadores locales y presiona a la baja al peso.
Fuente: NA
Este contenido no está abierto a comentarios