El FMI pide un "diálogo constructivo" con Argentina y cuestiona al INDEC
La directora gerente del FMI, Christine Lagarde, destacó hoy la importancia de mantener un "diálogo constructivo" con la Argentina, aunque volvió a cuestionar las estadísticas del INDEC e insistió en que resulta crucial para ese organismo manejar "datos sólidos" de sus países miembro.
"Quiero un diálogo constructivo con la Argentina, no veo motivo alguno por el cual no podamos tener ese diálogo", afirmó Lagarde, antes de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial.
En una rueda de prensa en Washington, la jefa del FMI agregó: "La presidenta Cristina Kirchner me ha asegurado que deberíamos continuar teniendo ese diálogo y espero tenerlo".
"Quiero un diálogo constructivo con Argentina, no veo motivo alguno por el cual no podamos tener ese diálogo", dijo Lagarde durante la rueda de prensa en Washington previa a la reunión anual del FMI y el Banco Mundial.
Y reveló: "La presidenta Cristina Kirchner me ha asegurado que deberíamos continuar teniendo ese diálogo y espero tenerlo".
El último informe del organismo en el que se anunció que a partir de ahora el FMI usará en sus análisis datos de consultoras privadas y de las provincias, provocó tensión con el gobierno y, se especula, motivó que Cristina cancelara un encuentro que tenía agendado durante su visita a Nueva York para reunirse con Lagarde.
Lagarde habló después de que autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se reunieran en la capital estadounidense con técnicos del Fondo para avanzar en la conformación de un nuevo índice de precios nacional para el país.
A la reunión asistieron la titular del organismo estadístico, Ana María Edwin, y el director técnico, Norberto Itzcovitch.
"Puede que a veces sea considerado como un constreñimiento, puede ser ligeramente exigente, pero resulta crítico que nos podamos basar en datos sólidos, consistentes, de todo el mundo, eso es lo que nos ayuda a proporcionar un trabajo de calidad", sostuvo la titular del Fondo.
En una rueda de prensa en Washington, la jefa del FMI agregó: "La presidenta Cristina Kirchner me ha asegurado que deberíamos continuar teniendo ese diálogo y espero tenerlo".
"Quiero un diálogo constructivo con Argentina, no veo motivo alguno por el cual no podamos tener ese diálogo", dijo Lagarde durante la rueda de prensa en Washington previa a la reunión anual del FMI y el Banco Mundial.
Y reveló: "La presidenta Cristina Kirchner me ha asegurado que deberíamos continuar teniendo ese diálogo y espero tenerlo".
El último informe del organismo en el que se anunció que a partir de ahora el FMI usará en sus análisis datos de consultoras privadas y de las provincias, provocó tensión con el gobierno y, se especula, motivó que Cristina cancelara un encuentro que tenía agendado durante su visita a Nueva York para reunirse con Lagarde.
Lagarde habló después de que autoridades del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se reunieran en la capital estadounidense con técnicos del Fondo para avanzar en la conformación de un nuevo índice de precios nacional para el país.
A la reunión asistieron la titular del organismo estadístico, Ana María Edwin, y el director técnico, Norberto Itzcovitch.
"Puede que a veces sea considerado como un constreñimiento, puede ser ligeramente exigente, pero resulta crítico que nos podamos basar en datos sólidos, consistentes, de todo el mundo, eso es lo que nos ayuda a proporcionar un trabajo de calidad", sostuvo la titular del Fondo.
Este contenido no está abierto a comentarios