El Gobierno sube el gasto para financiar la compra de notebooks
El Gobierno aumentará el gasto público en al menos 197 millones de pesos para financiar el programa que prevé entregarle una computadora portatil a cada alumno y docente de colegios secundarios en todo el país.
La administración kirchnerista reasignará recursos que iban a ser destinados a otros fines, pero como el dinero no le alcanzará decidió aumentar el gasto por sobre lo previsto en el Presupuesto 2010.
Se trata de obtener fondos para el financiamiento de Conectar Igualdad.com.ar, un plan que busca reducir las brechas digitales, educativas y sociales entregándole una notebook a los estudiantes y docentes secundarios.
La decisión administrativa del Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, por medio de la cual se modifica la distribución del presupuesto fue publicada el jueves 8 de este mes en el Boletín Oficial, informó Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
Es la Decisión 484/10, que aprueba una serie de adecuaciones presupuestarias en las autorizaciones (créditos) de gastos y en las aplicaciones financieras de varias jurisdicciones.
Por un lado, se asignan refuerzos, por un total de 496 millones de pesos, en los créditos para gastos corrientes y de capital de los ministerios de Trabajo (392,8 millones) y del Interior (59,5 millones).
Asimismo, se refuerzan los recursos destinados a gastos de Presidencia en 35,4 millones de pesos; al ministerio de Industria, en 5 millones y al ministerio Público, en 3,2 millones de pesos.
Por otra parte, el Gobierno decidió reducir en 693 millones de pesos los créditos del ministerio de Agricultura (158,2 millones), el de Planificación (145 millones), y de Obligaciones a cargo del Tesoro (90,5 millones),
También se reducen en 87 millones de pesos los recursos para el ministerio de Defensa; en 75 millones a la Cancillería; en 73 millones a Educación; en 28,5 millones al ministerio de Justicia; en 25 millones al ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Asimismo, se le restan 6 millones a Economía y Finanzas; 5 millones a la Jefatura de Gabinete.
Como consecuencia de estas adecuaciones, las autorizaciones para gastos corrientes y de capital se ven reducidas en términos netos en 197 millones, pero dado que esta medida no incluye modificaciones en las recursos, el Resultado Financiero se incrementa en esa cifra.
Como contrapartida, aumentan en $ 693 millones las aplicaciones financieras de la ANSES (adelantos a proveedores y contratistas), parcialmente compensadas por la reducción de 496 millones de aplicaciones de Obligaciones a cargo del Tesoro.
Así, se define un incremento neto del conjunto de las aplicaciones financieras de la APN de 197 millones de pesos, en línea con el aumento del Resultado Financiero.
Se trata de obtener fondos para el financiamiento de Conectar Igualdad.com.ar, un plan que busca reducir las brechas digitales, educativas y sociales entregándole una notebook a los estudiantes y docentes secundarios.
La decisión administrativa del Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, por medio de la cual se modifica la distribución del presupuesto fue publicada el jueves 8 de este mes en el Boletín Oficial, informó Asociación Argentina de Presupuesto y Administración Financiera Pública (ASAP).
Es la Decisión 484/10, que aprueba una serie de adecuaciones presupuestarias en las autorizaciones (créditos) de gastos y en las aplicaciones financieras de varias jurisdicciones.
Por un lado, se asignan refuerzos, por un total de 496 millones de pesos, en los créditos para gastos corrientes y de capital de los ministerios de Trabajo (392,8 millones) y del Interior (59,5 millones).
Asimismo, se refuerzan los recursos destinados a gastos de Presidencia en 35,4 millones de pesos; al ministerio de Industria, en 5 millones y al ministerio Público, en 3,2 millones de pesos.
Por otra parte, el Gobierno decidió reducir en 693 millones de pesos los créditos del ministerio de Agricultura (158,2 millones), el de Planificación (145 millones), y de Obligaciones a cargo del Tesoro (90,5 millones),
También se reducen en 87 millones de pesos los recursos para el ministerio de Defensa; en 75 millones a la Cancillería; en 73 millones a Educación; en 28,5 millones al ministerio de Justicia; en 25 millones al ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
Asimismo, se le restan 6 millones a Economía y Finanzas; 5 millones a la Jefatura de Gabinete.
Como consecuencia de estas adecuaciones, las autorizaciones para gastos corrientes y de capital se ven reducidas en términos netos en 197 millones, pero dado que esta medida no incluye modificaciones en las recursos, el Resultado Financiero se incrementa en esa cifra.
Como contrapartida, aumentan en $ 693 millones las aplicaciones financieras de la ANSES (adelantos a proveedores y contratistas), parcialmente compensadas por la reducción de 496 millones de aplicaciones de Obligaciones a cargo del Tesoro.
Así, se define un incremento neto del conjunto de las aplicaciones financieras de la APN de 197 millones de pesos, en línea con el aumento del Resultado Financiero.
Este contenido no está abierto a comentarios