El impuesto a las Ganancias en salarios aumenta su carga respecto de 2018
El impuesto a las Ganancias sobre asalariados aumenta su carga en 2019 respecto de 2018, aunque se ubica por debajo del peso que tenía en 2015, de acuerdo con un informe de coyuntura del Ieral de la Fundación Mediterránea.
El trabajo realizado con la coordinación del economista Jorge Vasconcelos explica que para analizar el peso del Impuesto a las Ganancias se toman sueldos constantes de 2016, y se compara cómo evolucionó la presión sobre el salario bruto y el neto para trabajadores con y sin cargas de familia. Para 2019, el informe toma en cuenta tres escenarios en función del aumento salarial que finalmente se acuerde: de 36%; 39% y 42%.
"Así, se tiene que para un trabajador casado con hijos que en 2018 tuviera ingresos por $33.020, no hay diferencias en la presión tributaria, ya que de 2015 a 2019 la carga por Ganancias fue 0", indica el trabajo del Ieral. En cambio, "para ingresos por $82.550 en 2018, hay cierta reducción de la carga, ya que ésta pasa de 14,2% en 2015 a 10,8% en 2019 (suponiendo actualización salarial del 39%), aunque hay una leve suba respecto de 2018 cuando la incidencia fue de 9,7%".