El Indec difundirá el índice de salarios
En medio de la tensión entre el Gobierno y los gremios por el reclamo de eximir el medio aguinaldo del impuesto a las Ganancias y de un plus salarial, el INDEC difundirá este martes el Índice de Salarios.
De ese modo, la entidad publicará si los salarios crecieron o no, en un escenario de turbulencia de cara a fin de año, época en la que los conflictos suelen hacer ebullición.
Según el último dato del INDEC respecto de esa cuestión, en septiembre los salarios habían mejorado 1,67 por ciento con relación a agosto.
En ese sentido, el índice, que mide la evolución de salarios pagados en la economía, había exhibido que los sueldos acumulaban, hasta ese entonces, una mejora interanual del 28,61 por ciento. Sin embargo, economistas analizan que esa mejora, en realidad, es relativa, ya que las estimaciones de la inflación para el cierre de 2015 superan el 40 por ciento.
Según especialistas, los salarios de los argentinos no se debilitaron sólo por la inflación sino que también por la presión tributaria.
Por ejemplo, un estudio reciente elaborado por el instituto IERAL, de la Fundación Mediterránea, indicó que el Estado se queda con hasta un 50 por ciento de los recursos que destinan las empresas a pagar a sus trabajadores.
El último índice oficial había indicado que durante los primeros seis meses del año la remuneración de los trabajadores que se desempeñan en el sector informal de la economía había sido el que más había crecido, con un con un 29,3 por ciento.
Según el último dato del INDEC respecto de esa cuestión, en septiembre los salarios habían mejorado 1,67 por ciento con relación a agosto.
En ese sentido, el índice, que mide la evolución de salarios pagados en la economía, había exhibido que los sueldos acumulaban, hasta ese entonces, una mejora interanual del 28,61 por ciento. Sin embargo, economistas analizan que esa mejora, en realidad, es relativa, ya que las estimaciones de la inflación para el cierre de 2015 superan el 40 por ciento.
Según especialistas, los salarios de los argentinos no se debilitaron sólo por la inflación sino que también por la presión tributaria.
Por ejemplo, un estudio reciente elaborado por el instituto IERAL, de la Fundación Mediterránea, indicó que el Estado se queda con hasta un 50 por ciento de los recursos que destinan las empresas a pagar a sus trabajadores.
El último índice oficial había indicado que durante los primeros seis meses del año la remuneración de los trabajadores que se desempeñan en el sector informal de la economía había sido el que más había crecido, con un con un 29,3 por ciento.
Este contenido no está abierto a comentarios